Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCarikeo Montoya, Jorgees_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorGerlach Velásquez, Marceloes_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorMedina Gallardo, Marioes_CL
Authordc.contributor.authorLewit Rozenfeld, Rodrigo David es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:18:08Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:18:08Z
Publication datedc.date.issued2010es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103951
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de título tiene como objetivo el desarrollo de un plan de negocios para MatchFace, empresa integradora de tecnología que comercializaría, en Chile, equipos de control de acceso a zonas y servicios restringidos, mediante biometría de rostro. La justificación del proyecto se basa en la detección de una necesidad insatisfecha: controlar el acceso de altos tráficos de individuos. Habiéndose aplicado una metodología acorde al desarrollo de un plan de negocios, los primeros capítulos corresponden al análisis externo de la industria e interno de la empresa. A continuación se realizó una investigación de mercado, con la cual se logró caracterizar y dimensionar el mercado meta. Luego se llevaron a cabo los planes de marketing, de recursos humanos, de operaciones, y finalmente, el financiero, del cual se obtuvieron los principales indicadores para evaluar el proyecto. Como resultado del trabajo se obtuvo, con respecto al análisis estratégico, un atractivo de carácter medio-alto de la industria, siendo el factor clave de éxito el desarrollo de un producto que dé solución a la necesidad de controlar el acceso de altos tráficos de individuos. Del plan de marketing se determinó, mediante una estrategia genérica de enfoque, que se comercializarían tres equipos de control de acceso a casinos de almuerzo, uno para cada segmento del mercado meta. Éste, dimensionado en 3.840 casinos, equivalente a 0.4% del mercado total, estará subdividido en los siguientes segmentos: grandes empresas mineras; restantes grandes empresas; y clínicas y hospitales. Con precios de USD$9.000, USD$4.000 y USD$6.000 respectivamente, los márgenes sobre costos de producción serían de 96, 75 y 91% respectivamente, implicando en un ahorro para el cliente del 30% del total facturado por concepto de almuerzos. La promoción se haría acorde al target del negocio, utilizándose por ende herramientas de marketing B2B. La plaza se caracterizará por trabajar únicamente con personal propio durante los primeros 2 años de ejercicio, siendo las ventas llevadas a cabo por ingenieros que se focalizarán en uno de los tres segmentos del mercado meta. A partir del tercer año se utilizarán además concesionarios en el canal de ventas. En el plan de recursos humanos se determinó que la estructura organizacional se adaptará a los requerimientos iniciales y futuros de MatchFace: 5 altos ejecutivos y 6 funcionarios de plana menor. Estos últimos se irán adecuando a los resultados operacionales, estimándose una plana no ejecutiva de 20 funcionarios para el quinto año de ejercicio. En cuanto al plan de operaciones, se logró definir y esquematizar aquellos procesos productivos, de ventas, y administrativos del negocio. En cuanto al plan financiero, se lograron definir aquellos indicadores de rentabilidad del negocio. Se obtuvo para el proyecto puro un VAN de $111 millones descontados al 15,3%, y una TIR del 36%, para un horizonte de evaluación de 5 años. Manteniendo las mismas condiciones, pero considerando una estructura de financiamiento acorde a los requerimientos de ATCOM, empresa cliente, se obtuvo un VAN de $111,2 millones, con una nueva TIR del 46%. Al sensibilizar el proyecto, se determinó que el punto de equilibrio que tornaría el VAN igual a cero, se lograría mediante la venta de 209 equipos para el 1er año, equivalentes al 83% de la demanda proyectada para dicho periodo. Las otras variables sensibilizadas fueron el tipo de cambio ($/USD), y la tasa anual de crecimiento de las ventas. Finalmente, y luego de haber cumplido con todos los objetivos planteados al inicio del trabajo de título, se aconseja la realización de MatchFace. Ésta, además de generar valor a los inversionistas, consistiría en el primer eslabón de una empresa de mayor tamaño. Se recomienda, por lo tanto, analizar la expansión hacia nuevos segmentos, abarcando negocios tales como el de control de acceso a servicios que vayan más allá del de casinos de almuerzo, además de una expansión hacia nuevos mercados, tales como el de países vecinos.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_CL
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_CL
Keywordsdc.subjectBiometríaes_CL
Títulodc.titlePlan de Negocios: Control de Acceso Mediante Biometría de Rostroes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile