Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ochoa Delorenzi, Sergio | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Wittenberg Nissim, Mauricio Daniel | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Ciencias de la Computación | es_CL |
Associate professor | dc.contributor.other | Pino Urtubia, José | |
Associate professor | dc.contributor.other | Herskovic Maida, Valeria | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:18:11Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:18:11Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2010 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2010/cf-wittenberg_mn/html/index-frames.html | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104001 | |
Abstract | dc.description.abstract | La Evaluación de Desempeño de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), es una herramienta que permite medir el estado de la planta profesional-administrativa de dicha institución. Los objetivos principales de esta herramienta son medir la calidad y el potencial humano, desempeñando funciones e identificando los recursos humanos como un recurso básico de la Universidad.
La correcta aplicación de esta herramienta permite obtener una evaluación del personal relativo a las variables de interés, eliminando así subjetividades al momento de calificar. Además, permite identificar necesidades técnicas del personal, tales como capacitaciones o pasantías y genera una instancia de análisis y planificación entre el superior y el subordinado, donde se clarifican obligaciones, objetivos, compromisos y/o expectativas de ambas partes. Los resultados de la evaluación de desempeño tienen efecto sobre la distribución de la planta administrativa, tales como contrataciones, promociones o despidos, y poseen una gran injerencia en la productividad de los recursos humanos de la Universidad.
Dada la importancia de la herramienta, el proceso encargado de completar todas las evaluaciones de desempeño debe ser fluido. De no ser así, el proceso utilizado le adhiere complejidad a la herramienta, afectando de manera negativa los resultados de la misma.
El objetivo central de este trabajo fue rediseñar y actualizar el proceso de ejecución de la Evaluación de Desempeño de la UC, utilizando tecnologías actuales que permitan acortar y controlar el tiempo necesario para completar las evaluaciones de los funcionarios de la Universidad.
Para lograr este objetivo, se desarrolló una aplicación web en PHP que captura las relaciones jerárquicas entre los funcionarios de la UC. En función tanto de estas relaciones jerárquicas como de la lógica impuesta por el proceso, se generaron los formularios necesarios para completar la evaluación de desempeño. | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Publisher | dc.publisher | CyberDocs | es_CL |
Type of license | dc.rights | Wittenberg Nissim, Mauricio Daniel | es_CL |
Keywords | dc.subject | Computación | es_CL |
Keywords | dc.subject | Pontificia Universidad Catolica de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Métodos de evaluación | es_CL |
Keywords | dc.subject | Interfaces de usuarios (Sistemas computacionales) | es_CL |
Keywords | dc.subject | Servicios web | es_CL |
Título | dc.title | Diseño e Implementación de una Aplicación Web para la Gestión y Ejecución del Proceso de Evaluación de Desempeño de una Universidad | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |