Inteligencia de negocios y automatización en la gestión de puntos y fuerza de ventas en una Empresa de Tecnología
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
L'Huillier Chaparro, Gastón
es_CL
Author
dc.contributor.author
Recasens Sánchez, Javier Andrés
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
es_CL
Associate professor
dc.contributor.other
Velásquez Silva, Juan
Associate professor
dc.contributor.other
Ríos Pérez, Sebastián A.
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:18:12Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:18:12Z
Publication date
dc.date.issued
2011
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104020
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Abstract
dc.description.abstract
El siguiente es un proyecto realizado para Hewlett-Packard Chile, filial de HP Company, la cual vende productos de computación y ofrece servicios y soluciones tecnológicas. La empresa se divide funcionalmente en Imagen e Impresión, Sistemas Personales y Enterprise Business. El presente proyecto abordará las dos primeras áreas.
La memoria cubre el campo de Aplicaciones de Inteligencia de Negocios y surge de la necesidad de la empresa de implementar herramientas de gestión para automatizar el control sobre los Puntos de Venta y la Fuerza de Venta a lo largo de Chile. Una herramienta capaz de entregar información útil en la toma de decisiones es fundamental para una empresa de la envergadura y tamaño de HP, la que cuenta con la mayor participación de mercado en el área de la tecnología.
El trabajo se compone de un análisis de la situación actual, un levantamiento de los procesos relacionados con la entrega de reportes y un rediseño sobre éstos para que puedan ser implementados en un sistema de información. Los requerimientos y principales necesidades de la empresa son descritos, para posteriormente diseñar e implementar una solución rentable de Inteligencia de Negocios que automatice la creación de reportes, permitiendo visualizar Tableros o Dashboards dinámicos con acceso a información histórica.
La propuesta elimina tareas duplicadas en ambas áreas que incluyen a más de 200 empleados, disminuyendo el costo en tiempo y recursos asociados a la creación de reportes, proporcionando una completa herramienta de gestión que incorpora siete Indicadores Clave de Desempeño definidos a partir de las necesidades de la empresa. Además se incluye un método de pronóstico de ventas para productos tecnológicos que genera importantes beneficios en comparación con la metodología actual.
La herramienta es desarrollada a nivel de prototipo funcional, utilizando Visual Basic para Aplicaciones, Microsoft Access y PowerPivot para Excel. Esta memoria demuestra que una herramienta de Inteligencia de Negocios rentable y fácil de implementar puede ser sencillamente construida utilizando una base de datos, un proceso ETL y un sistema para la visualización de reportes.
El trabajo puede ser extendido para incluir más fuentes de datos y cadenas de Retail, que permitirán incorporar nuevos indicadores de gestión. Además, modelos más complejos de pronóstico y agrupación pueden ser implementados, los que permitirán realizar mejores proyecciones de venta y quiebres de stock. A su vez, los tableros de gestión pueden ser visualizados en la nube utilizando Microsoft SharePoint 2010, facilitando así el acceso a éstos.