Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVerdugo Alvarado, Ramón es_CL
Authordc.contributor.authorTorres Castillo, Priscilla Angélica es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Civiles_CL
Associate professordc.contributor.otherValenzuela Bize, Juan 
Associate professordc.contributor.otherAcevedo Moyano, Pedro Miguel
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:18:14Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:18:14Z
Publication datedc.date.issued2011es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104066
General notedc.descriptionNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Abstractdc.description.abstractInstalar instrumentación que permita desarrollar estudios sísmicos tendientes a determinar la caracterización de la respuesta sísmica, es fundamental en proyectos de obras de tierra. El importante sismo ocurrido el 27 de Febrero de 2010 en la zona centro sur de Chile, entregó información relevante del comportamiento dinámico de la presa principal del embalse Convento Viejo a través de la instrumentación que registró distintas variables del comportamiento sísmico. En el presente trabajo se analizaron las mediciones piezométricas a lo largo del tiempo de funcionamiento de la presa, con el fin de conocer el efecto que generó el terremoto en las presiones de poros medidas. Además, se analizaron los registros de aceleraciones para determinar el período fundamental de la presa para el sismo del 27 de Febrero y compararlo con los obtenidos para un sismo anterior y posterior a éste. Los resultados obtenidos revelan que a pesar de los significativos cambios de los niveles piezométricos durante el sismo del 27 de Febrero, el comportamiento de los piezómetros es estable y similar antes y post terremoto. Los períodos fundamentales determinados a partir del procesamiento de los registros de aceleraciones, indican que la presa sufrió cambios, ya que los parámetros de deformación deben disminuirse para reproducir el período fundamental determinado para el sismo del 27 de Febrero. Sin embargo, el análisis numérico de estabilidad dinámica indica que la presa tiene un comportamiento sísmicamente estable para el sismo del 27 de Febrero, no presentando deformaciones mayores a 7 cm.\n \nTeniendo en cuenta la excelente instrumentación instalada en la presa, se recomienda fuertemente implementar un programa semestral de análisis global de los datos instrumentales obtenidos, que permitan un seguimiento continuo en el tiempo del comportamiento global de la presa.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Publisherdc.publisherCyberDocses_CL
Type of licensedc.rightsTorres Castillo, Priscilla Angélicaes_CL
Keywordsdc.subjectIngenieríaes_CL
Keywordsdc.subjectEmbalses, Chilees_CL
Keywordsdc.subjectAnálisis estructural (Chile)es_CL
Keywordsdc.subjectIngeniería sísmicaes_CL
Keywordsdc.subjectEmbalse Convento Viejo (Chile)es_CL
Títulodc.titleAnálisis Númerico del Comportamiento Sísmico de la Presa Convento Viejoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record