Diseño de un Plan Estratégico de Negocios para “OptimizaChile Ltda”
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Cerda Inostroza, Omar
es_CL
Author
dc.contributor.author
Valdés Cotroneo, Mauricio Alejandro
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
es_CL
Associate professor
dc.contributor.other
Vignolo Friz, Carlos
Associate professor
dc.contributor.other
Esquivel Cabrera, René
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:18:18Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:18:18Z
Publication date
dc.date.issued
2011
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104124
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo que persigue la presente memoria es evaluar la posición competitiva de OptimizaChile Ltda y proponer cursos estratégicos de acción para los siguientes tres a cinco años. Esta empresa se dedica a estudios de mercado y telemarketing vía call-center desde hace 10 años; cuenta con aproximadamente 45 empleados y sus ventas anuales son del orden de 24.000 UF, lo que la define como una pequeña empresa.
El diseño del plan estratégico se justifica debido al interés que tiene la gerencia de OptimizaChile en desarrollar una metodología que le permita tomar las futuras decisiones de forma clara y consensuada, debido a que si bien es cierto la empresa ha crecido y podido establecerse en el mercado, durante sus 10 años de existencia, con un producto claro y reconocido, sus dueños y gerentes se han planteado la interrogante de qué hacer en el futuro.
Para ello se diseña un plan estratégico de negocio en torno a 5 etapas: Presentación de la Empresa, donde se busca definir la Misión, Visión y objetivos principales de OptimizaChile; Análisis del Entorno, en que básicamente se busca analizar tanto el macroentorno como el microentorno donde se desenvuelve OptimizaChile; Diagnóstico de la situación competitiva actual de la Empresa, que tiene como objetivo vislumbrar las debilidades y fortalezas internas que tiene OptimizaChile; Análisis FODA, que permite encontrar las opciones estratégicas que existen para aprovechar las oportunidades y fortalezas y anticipar las amenazas y debilidades; Rediseño Estratégico de la Empresa y Cursos Estratégicos de Acción, que por último redefine las principales características estratégicas y plantea proyectos coherentes y abordables para los próximos años. Por último, se busca dejar a la empresa con una metodología simple y bien documentada para el seguimiento y actualización del plan en los próximos años.
Para llevar a cabo éste trabajo se realizaron 5 talleres de conversación, análisis y consenso, con los directivos principales de OptimizaChile, los cuales fueron guiados por el realizador de esta memoria y donde se discutieron las 5 etapas del análisis estratégico y se concluyeron en conjunto las distintas etapas del plan. Una vez obtenida la información se procedió a su análisis, logrando así el diagnóstico de la Empresa y, a partir de éste, la redefinición de conceptos y el desarrollo de un plan estratégico de negocio.
Por último, una vez realizados los talleres, se concluyó que existen tres grandes opciones a realizar en el futuro: Operar con clientes en sus filiales de Latinoamérica, dar un servicio más completo que el actual, mejorando el producto con un nuevo índice y ampliar la participación de mercado en los sectores en donde se está actualmente. Dichos planteamientos fueron evaluados técnicamente y se llegó a la conclusión que se hacían cargo de parte importante de la matriz FODA, por lo que son consecuentes con el plan estratégico y debiesen llevarse adelante en los próximos años en OptimizaChile.