Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorValencia Musalem, Álvaro es_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorCalderón Muñoz, Williams es_CL
Professor Advisordc.contributor.advisorGuzmán Cuevas, Amadores_CL
Authordc.contributor.authorEspinoza Cárdenas, Francisco Alejandro es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Mecánicaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:18:27Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:18:27Z
Publication datedc.date.issued2011es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104292
Abstractdc.description.abstractLa pulpa de cobre es un fluido bifásico compuesto por una fase acuosa (agua + reactivos) y una fase sólida de partículas muy finas (mineral que contiene cobre) en suspensión, que se utiliza a menudo para poder transportar y tratar el mineral obtenido en mina. Para monitorear sus propiedades físicas se recoge una muestra usualmente mediante un cortador de muestra, el que para poder funcionar requiere ciertas condiciones fluidodinámicas, que son generadas por los cajones de muestreo. El diseño de éstos cajones depende de las características propias de la pulpa de cobre y como punto principal, deben evitar el gran problema de este tipo de fluidos bifásicos: la sedimentación, que se produce cuando las condiciones de turbulencia y velocidad de flujo son demasiado bajas. Existen métodos analíticos para diseñar la geometría de éstos cajones, sin embargo no permiten modelar en profundidad el flujo de la pulpa, restringiéndose únicamente a ciertas condiciones límite. Hoy en día, es posible resolver numéricamente mejores modelos matemáticos que representan al fluido (ecuaciones de Navier-Stokes y continuidad), permitiendo modelar éstos flujos con herramientas CFD y así aproximarse a una solución más ligada al comportamiento real que tiene el fluido. En esta memoria, se simuló la fluidodinámica de la pulpa de cobre al interior de un cajón de muestreo previamente diseñado usando ecuaciones analíticas, generando en paralelo una metodología de verificación de los mismos mediante el software CFD opensource OpenFOAM, que posteriormente se utilizó para mejorar el diseño inicial. Se produjeron 2 modificaciones geométricas las que fueron probadas con 2 pulpas de cobre diferentes, generando así 6 casos, logrando estabilizar significativamente el flujo en la zona de muestreo, alejar de manera importante las zonas con baja velocidad del piso del cajón (disminuyendo la sedimentación), además de reducir en un 50 % la pérdida de carga por la pasada inferior.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectMecánicaes_CL
Keywordsdc.subjectMinerales de cobrees_CL
Keywordsdc.subjectDinámica de fluidoses_CL
Keywordsdc.subjectCajón de muestreoes_CL
Keywordsdc.subjectOpenFOAMes_CL
Títulodc.titleSimulación Fluidodinámica de Pulpa de Cobre en Cajones de Muestreoes_CL
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAutor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record