Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorCastillo Morales, Gabriela es_CL
Autordc.contributor.authorCornejo Balbontín, Fabiola Macarena es_CL
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Civiles_CL
Profesor colaboradordc.contributor.otherHerrera Zeppelin, Leandro
Profesor colaboradordc.contributor.otherSanhueza Navarrete, Juan 
Fecha ingresodc.date.accessioned2012-09-12T18:18:43Z
Fecha disponibledc.date.available2012-09-12T18:18:43Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2007es_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2007/cornejo_f/html/index-frames.htmles_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104593
Resumendc.description.abstractEl sistema de tratamiento de lodos activados es una de las tecnologías más utilizadas en el tratamiento biológico de las aguas servidas por su alta eficiencia en la degradación de la materia orgánica. Sin embargo, el cambio cuantitativo de ciertos microorganismos suele alterar la calidad del efluente tratado. Con el objetivo de estudiar la variación de la diversidad bacteriana al aplicar cambios operacionales, se operó un sistema de lodos activados, a escala de laboratorio, de flujo continuo alimentado con agua servida sintética, compuesto de un reactor de 1,5 L. y un sedimentador. Para determinar la influencia de ciertos parámetros operacionales sobre el desequilibrio de la diversidad bacteriana del sistema, se utilizó, el monitoreo de parámetros físico-químicos y de la diversidad biológica, a través de la técnica molecular de los perfiles de t-RFLP del gen 16S rDNA. Los cambios aplicados consideraron la variación del sustrato de entrada y el nivel de oxígeno disuelto en forma simultánea. En este estudio, los resultados de los análisis de t-RFLP indicaron que el sustrato es la variable de mayor influencia en la generación de cambios de la diversidad bacteriana, sin que se presentasen problemas operacionales no programados durante las experiencias. Además, fue posible concluir que el t-RFLP es una herramienta que permite detectar la variación de la estructura bacteriana frente a cambios operacionales aplicados al sistema. Para optimizar su aplicación, se debiera analizar las funciones que desempeñan los filotipos presentes en un sistema de tratamiento de lodos activados, agruparlos y esperar su aparición o ausencia frente a un cierto cambio operacional. Conjuntamente, se realizó un análisis estadístico producto de la escasa cantidad de datos biológicos disponible, las correlaciones no fueron del todo significativas.es_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Publicadordc.publisherPrograma Cybertesises_CL
Tipo de licenciadc.rightsCornejo Balbontín, Fabiola Macarenaes_CL
Palabras clavesdc.subjectIngenieríaes_CL
Palabras clavesdc.subjectestructuraes_CL
Palabras clavesdc.subjectbacterianaes_CL
Palabras clavesdc.subjectsistemaes_CL
Palabras clavesdc.subjectlodoses_CL
Palabras clavesdc.subjectactivadoses_CL
Títulodc.titleEvaluación de la estructura de la diversidad bacteriana en un sistema de lodos activadoses_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem