Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorHidalgo Apablaza, Héctores_CL
Autordc.contributor.authorCharmin Osorio, Mauricio Manuel es_CL
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Civiles_CL
Profesor colaboradordc.contributor.otherAguilera Gutiérrez, Carlos 
Profesor colaboradordc.contributor.otherDelfín Ariztía, Federico
Fecha ingresodc.date.accessioned2012-09-12T18:18:44Z
Fecha disponibledc.date.available2012-09-12T18:18:44Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2007es_CL
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104610
Resumendc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo de título es desarrollar un instructivo que defina los requisitos que deben cumplir los organismos que otorguen la Certificación de Calidad de la Vivienda; con esto se espera sentar las bases de la normativa por la cual se deban regir los organismos que deseen obtener la acreditación como certificadores de Calidad de la Vivienda. Actualmente no existe normativa alguna que regule a los organismos que otorgan la Certificación de Calidad de la Vivienda, así como tampoco existe un procedimiento estándar de certificación. Actualmente los organismos que ejercen esta función, otorgan la certificación de acuerdo a metodologías propias. La falta de regulación podría traducirse en deficiencias en la calidad y efectividad del servicio prestado y, por otra parte, la inexistencia de un procedimiento estándar de certificación impide homologar las distintas certificaciones que se ofrecen en el sector de la construcción. Se visitó a cada uno de los organismos que otorgan algún tipo de Certificación de Calidad de Viviendas en el país, para conocer la metodología que utilizan. Se revisó, por otra parte, bibliografía internacional para conocer las prácticas que se están aplicando en otros países en relación a este tema. A partir de estos antecedentes, se diseño un esquema de certificación, estableciendo los principales aspectos que debería cumplir la metodología para otorgar este tipo de certificación. Se determinaron además, los requisitos de idoneidad que deben cumplir los organismos que ejerzan como entes acreditados de Certificación de Calidad de Viviendas. El resultado final, fue la creación de un instructivo con los requisitos mínimos que deberían cumplir todos aquellos organismos o instituciones que deseen acreditarse como organismos certificadores de Calidad de las Viviendas, además de determinar una metodología estándar que comprenda todos los aspectos involucrados en esta actividad. Se concluye que para impulsar esta necesaria innovación en la actividad inmobiliaria es indispensable la existencia de normas que regulen tanto las prácticas en que se basan los organismos que otorgan la Certificación de Calidad de Viviendas como los criterios aplicables para su acreditación. El instructivo propuesto representa un primer paso en esa dirección. Se recomienda considerar lo expuesto en el presente trabajo de título y proponer cuanto antes la creación de la norma respectiva.
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees_CL
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Palabras clavesdc.subjectIngenieríaes_CL
Palabras clavesdc.subjectes_CL
Palabras clavesdc.subjectes_CL
Palabras clavesdc.subjectes_CL
Palabras clavesdc.subjectViviendas -- Certificaciónes_CL
Palabras clavesdc.subjectes_CL
Títulodc.titleProposición de un instructivo para la acreditación de organismos que otorguen la certificación de calidad de viviendases_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile