Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorWeintraub Pohorille, Andréses_CL
Authordc.contributor.authorGonzález Carrasco, Rosa Estela es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industriales_CL
Associate professordc.contributor.otherCassels Niven, Bruce
Associate professordc.contributor.otherDíaz Cuevas, Gonzalo, 1947-
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:18:59Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:18:59Z
Publication datedc.date.issued2008es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/gonzalez_rc/html/index-frames.htmles_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104877
Abstractdc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo de título es el de plantear un plan de retiro para los académicos de la Universidad de Chile en función de su productividad, que permita a los académicos optar por su jubilación aunque su remuneración disminuya. En la actualidad el problema del aumento de la edad promedio de la población y las bajas jubilaciones lo viven muchos chilenos. Es importante destacar que la universidad, por medio del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) está impulsando una serie de medidas que permitan mejorar tanto la calidad del trabajo como el ambiente laboral. El diseño de este plan de retiro contiene una serie de análisis cualitativos (grupos focales y encuestas) y cuantitativo (estadísticas sobre productividad, remuneraciones y edades de las plantas jerárquicas) que proporcionan una fotografía actual de la realidad que viven los académicos en las facultades estudiadas: Medicina, Ciencias Sociales, Ciencias Agronómicas y Ciencias Físicas y Matemáticas. Los grupos focales permitieron descubrir los discursos existentes dentro de cada unidad académica mientras que la encuesta proporcionó una mirada interna al quehacer de los académicos. Los análisis estadísticos de la edad en las distintas jerarquías muestran que son pocos los profesores que optan por avanzar a la jerarquía más alta, esto tiene implicancias tanto en las remuneraciones que reciben como en los cargos a los que pueden optar dentro de las unidades académicas. El resultado final fue el diseño de un plan de retiro basado en cantidad de académicos mayores por jerarquía, productividad y remuneraciones ya que este tema es uno de los más relevantes a la hora de tomar la decisión de jubilar.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Publisherdc.publisherPrograma Cybertesises_CL
Type of licensedc.rightsGonzález Carrasco, Rosa Estelaes_CL
Keywordsdc.subjectIngenieríaes_CL
Keywordsdc.subjectJubilación académicoses_CL
Keywordsdc.subjectDiseño de plan de retiroes_CL
Keywordsdc.subjectUniversidad de Chilees_CL
Títulodc.titleDiseño de un Plan de Retiro para Académicos de la Universidad de Chilees_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record