Respondiendo al llamado del Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) de
fortalecer las políticas y programas institucionales de extensión e interacción de la
Universidad de Chile con el sistema social y productivo, el presente trabajo de
título tuvo como objetivo diseñar un fondo para proyectos de extensión en la
Vicerrectoría de Extensión, y de esta manera, asegurar el alineamiento de los
proyectos con los objetivos estratégicos de la Universidad en general, y la
Extensión en particular.
Del análisis de la situación actual se desprende la necesidad de crear un
fondo concursable para proyectos de extensión dirigido a académicos. Éste se
visualiza como una herramienta que permitirá promover una relación proactiva de
la Universidad con el medio, para desarrollar y coordinar instancias de
interactividad interna entre Unidades Académicas, y para lograr que la extensión
sea mejor valorada en la Calificación Académica.
Como variables relevantes para el diseño del fondo concursable se
consideraron la política universitaria, los objetivos estratégicos de la Universidad,
la institucionalidad del fondo, y los criterios de evaluación.
Se consideró un proceso de selección de proyectos estructurado en dos
etapas: una evaluación técnica y una evaluación estratégica. En la primera, un
Comité Técnico evalúa aspectos operativos de los proyectos, y en forma paralela,
un grupo de Académicos Expertos proveen un juicio fundado en acerca de la
pertinencia del tema, y la calidad del proyecto presentado. Por su parte, en la
evaluación estratégica, un Comité Decisor vela por la transparencia de todo el
proceso y toma la decisión final acerca de la asignación de recursos.
Se realizó un diseño exhaustivo en cuanto a los criterios de evaluación de los
proyectos, y se utilizó una metodología multicriterio (AHP) para obtener las
ponderaciones de éstos. Además se establecieron las bases del concurso, así
como los indicadores para el control de gestión el Fondo Concursable y de los
proyectos de extensión.
Se concluyó que como toda innovación que se realiza en la Universidad, y
teniendo en cuenta que los recursos económicos son escasos, este fondo
requerirá ser validado por muchas instancias y autoridades para su aprobación en
cuanto al presupuesto, para su posterior implementación.
Lenguage
dc.language.iso
es
es_CL
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_CL
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States.