Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorRubilar Donoso, Gabrielaes_CL
Authordc.contributor.authorLópez Vázquez, María Teresa es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorAntropologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:26:22Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:26:22Z
Publication datedc.date.issued2010es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105827
Abstractdc.description.abstractEsta investigación parte del supuesto que la tarea de conservar y promover el conocimiento de un determinado tipo de experiencia, se puede concretar activando la memoria de quienes la han vivido. Esta tarea se vuelve especialmente relevante para el quehacer de los trabajadores sociales que se desempeñan en el ámbito comunitario, por tratarse de un tipo de intervención cuyos procesos y prácticas suelen quedar invisibilizados y corren el riesgo de perderse en el tiempo. Esta situación es particularmente preocupante en Chile, dado que la investigación y el rescate de la memoria de los profesionales han sido escasos en la intervención comunitaria y no existe estudios conocidos a partir del enfoque que proponemos. Para lograr lo anterior, se propone la construcción y el rescate de la tradición de intervención comunitaria a partir de los testimonios de profesionales pertenecientes a cuatro generaciones de trabajadores sociales desde los años ’50 en que se inicia este tipo de intervención social, en el país. Esta investigación también plantea que los itinerarios y prácticas de quienes se dedican a la intervención comunitaria, se inscriben en contextos históricos determinados, que dan cuenta de distintas formas de entender y aproximarse a la intervención. Los principales hallazgos de la investigación muestran los itinerarios profesionales de las cuatro generaciones de trabajadoras sociales, los modelos y estrategias utilizados en la intervención comunitaria. Las diversas problemáticas y fenómenos abordados en la intervención en los distintos períodos correspondientes a las generaciones. También sugieren algunos temas a abordar en futuras investigaciones sobre la intervención comunitaria.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsLópez Vázquez, María Teresa.es_CL
Keywordsdc.subjectAntropologíaes_CL
Keywordsdc.subjectAntropologíaes_CL
Keywordsdc.subjectTrabajo social.es_CL
Títulodc.titleEl camino recorrido: Estudio acerca de cómo hacen y cómo han hecho, trabajadores sociales chilenos, Intervención Comunitaria.es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record