Abstract | dc.description.abstract | Esta investigación consiste en la realización de un estudio exploratorio en la VII Región del Maule, Chile, que permita determinar elementos que indiquen la presencia y configuración de identidades regionales entre los jóvenes universitarios que estudian y viven en ella. En particular, interesa comprender cuáles son los significados asociados a esas identidades. Los estudiantes universitarios constituyen una población que está cambiando en los últimos años, constituyéndose muchos jóvenes en primera generación dentro de sus familias que ingresan a la universidad. La región del Maule constituye un espacio geográfico con particularidades significativas, entre ellas, el constituirse en la región que tiene el más bajo índice de desarrollo humano, además de ser aquella que posee el índice de ruralidad más alto en el país. Ambos elementos le confieren características que pueden ser interesantes de explorar, en términos de la relación entre identidades y desarrollo local. A través de metodología cualitativa, utilizando básicamente grupos focales y entrevistas semi estructuradas, se llegan a determinar elementos que forman parte de la pertenencia identitaria y proyecciones laborales de los participantes. Se destaca la intención de desplazamiento en varios de ellos luego de finalizar su educación terciaria, lo cual tendría un efecto importante en la densidad del capital intelectual, motor del desarrollo regional. Esta intención de desplazamiento es vivida como una tensión debido al fuerte apego que se manifiesta hacia sus familias de origen. | |