| Abstract | dc.description.abstract | La presente investigación, aborda la psicopatología evolutiva en adolescentes, desde el enfoque constructivista evolutivo, que proporciona los elementos teóricos para comprender las desviaciones del curso esperado para la etapa de desarrollo, y las desviaciones psicopatológicas; siendo centrales los conceptos piagetianos de equilibrio, asimilación, acomodación y adaptación. El objetivo general se centra en estudiar los síntomas y la presencia de criterios psicopatológicos piagetianos que permitan identificar jóvenes sin patología, en riesgo de presentarla y con psicopatología, a través de las narrativas autobiográficas. Se utilizó una metodología mixta de investigación. El análisis cualitativo, se realizó por medio del análisis de discurso de las narrativas autobiográficas. Se complementó con un análisis cuantitativo descriptivo; y un análisis de validez concurrente, por medio del Cuestionario de Fortalezas y Debilidades [SDQ]. Los resultados mostraron diferencias entre los grupos, destacando que los adolescentes con psicopatología mostraron síntomas frecuentes e intensos, con presencia de los tres criterios psicopatológicos, sobre todo, el desequilibrio permanente; detectándose en su contexto, situaciones de riesgo para su salud mental; evidenciándose la falta de adaptación entre sujeto y medio ambiente Las narrativas autobiográficas pudieron constituirse como un instrumento válido de detección, discriminando entre los grupos sin presencia, con riesgo y presencia de psicopatología. | |