Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMartínez Ravanal, Víctores_CL
Authordc.contributor.authorHerrera Spencer, Marcela es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorPsicologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:26:27Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:26:27Z
Publication datedc.date.issued2012es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105907
Abstractdc.description.abstractPara comprender las características y magnitud de la pobreza de aquellas personas que habitan de manera permanente en las calles de la ciudad, la Red de Organizaciones de Trabajo con Personas en Situación de Calle, (RED CALLE) ha optado por utilizar el concepto “Persona en situación de calle” para delimitar a esta población. Este concepto refiere a “todo individuo que se encuentre en una situación de exclusión social y extrema indigencia, específicamente se refiere a la carencia de hogar y residencia, y a la vez, a la presencia de una ruptura de los vínculos con personas significativas (familia, amigos) y con redes de apoyo”. Lo anterior, no refiere solamente al estar “sin techo” o “sin casa”, si no que implica una perspectiva más amplia que la sola ausencia de elementos materiales, es más cercana a la “ausencia de hogar”. Concretamente, Son personas que viven en las calles, que pernoctan habitualmente en postas y lugares públicos, o bien en residencias solidarias o hospederías comerciales. Esta situación puede ser temporal, permanente, o crónica, pudiendo diferenciar con esta variable, las situaciones más complejas. Las principales problemáticas que anteceden esta situación de calle son las historias de pobreza crónica, los conflictos y violencia en las familias, la cesantía crónica, el consumo perjudicial de alcohol y drogas, la patología dual, discapacidad psíquica y los problemas judiciales. Estas situaciones se incrementan por el déficit de soluciones habitacionales, falta de empleo, falta de educación y capacitación, falta de acceso a la salud, especialmente a personas indigentes y con discapacidad psíquica o mental. Actualmente a través del Programa Calle Chile Solidario de MIDEPLAN distintas organizaciones trabajan en el acompañamiento psicosocial con personas que se encuentran en situación de calle dentro de las cuales un porcentaje importante presentaría trastornos mentales. En la presente investigación se estudiara el rol que desempeñan los Gestores de Calle con personas que se encuentran en situación de calle y que presentan problemas de Salud mental, rescatando que desde las experiencias de procesos que se han realizado con estas personas en el contexto de los programas de la línea temática de Calle del Hogar de Cristo, las Personas que se encuentran en situación de calle y que presentan problemas de salud mental, necesitarían un proceso de acompañamiento integral, donde a través del establecimiento del vinculo de confianza con el gestor de calle y en el propio contexto, se realice un proceso psicosocial flexible que contemple la potencialización de las capacidades de la persona, la reducción de daño respecto a su situación, la vinculación a redes sociales y el cumplimiento de objetivos que la misma persona visualice desde sus necesidades, intereses y motivación.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsHerrera Spencer, Marcela.es_CL
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectPsicología comunitariaes_CL
Keywordsdc.subjectes_CL
Keywordsdc.subjectVulnerabilidad sociales_CL
Keywordsdc.subjectSalud mental--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectSalud mental--Aspectos socialeses_CL
Keywordsdc.subjectMarginalidad social--Chilees_CL
Títulodc.titleAcompañamiento psicosocial con personas que se encuentran en situación de calle y que presentan problemas de Salud Mental. Una mirada desde los gestores de Callees_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record