Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Gómez, Andrés | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Pereira Salazar, Claudio Antonio | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Antropología | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:26:36Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:26:36Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2007 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106047 | |
Abstract | dc.description.abstract | En el presente estudio se realiza un análisis de la producción comunicativa en internet de las organizaciones del Movimiento Global de Ecoaldeas en español, abordamos el estudio de los movimientos sociales contemporáneos desde una perspectiva cultural y comunicativa, respondiendo a la necesidad de generar dispositivos de análisis de la producción comunicativa en internet, por ser éste uno de los canales de comunicación más desarrollados y solo recientemente estudiado. Se aporta un conocimiento que permite ampliar la comprensión de un movimiento globlal contemporáneo, analizando de una manera sistemática la mediación comunicativa a través de la cual las organizaciones del movimiento ponen a disposición en sus sitios web un conjunto de representaciónes que contribuyen a la construcción de los marcos de referencia identitarios y los marcos culturales que otorgan significado a su acción colectiva. El Movimiento Global de Ecoaldeas se asocia a un universo de sentido compartido y construido en red a partir de elementos interculturales, globales y locales. Proponen un modelo alternativo de cambio social y formas de relación entre los seres humanos y la naturaleza que difieren del modelo de orden social establecido. Como movimiento global se encuentra organizado por todo el planeta y en expansión, lo que lo hace interesante de analizar y explorar, sobre todo por sus capacidades de llevar a la práctica formas de organización social y otorgar sentidos de vida a partir de una acción transformadora en sus participantes. Sus diferentes comunidades, individuos o grupos se expresan y comunican fundamentalmente por internet, en donde es posible encontrar las referencias a sus identidades, ideologías, prácticas, estructuras, vínculos y el conjunto de elementos que van construyendo y reproduciendo el universo de sentido del colectivo. | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Type of license | dc.rights | Pereira Salazar, Claudio Antonio | es_CL |
Keywords | dc.subject | Antropología | es_CL |
Keywords | dc.subject | Antropología--Investigaciones | es_CL |
Keywords | dc.subject | Antropología cultural y social--Investigaciones | es_CL |
Keywords | dc.subject | Antropología y desarrollo--Investigaciones | es_CL |
Keywords | dc.subject | Movimientos sociales--Investigaciones | es_CL |
Keywords | dc.subject | Sociedad de la información--Investigación | es_CL |
Keywords | dc.subject | Asentamientos humanos | es_CL |
Título | dc.title | La producción comunicativa en Internet del Movimiento Global de Eco aldeas. Representación de sí mismas y de su entorno social | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |