Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMascareño, Aldoes_CL
Authordc.contributor.authorRamírez Casas del Valle, Lorena es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Antropologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:26:37Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:26:37Z
Publication datedc.date.issued2007es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106051
General notedc.descriptionTesis para obtener el grado de Magíster en Antropología y Desarrollo
Abstractdc.description.abstractLa siguiente investigación tiene como objetivo principal, constrastar la observación de la familia entre lo diseñadores de políticas sociales, los ejecutores de políticas sociales y las familias beneficiarias de dos programas sociales. Para cumplir nuestro objetivo nos centramos en describir y analizar la construcción de familia en la observación de las políticas sociales, específicamente en dos programas sociales, que son el Programa Puente, perteneciente al FOSIS, y el Programa Prevenir en Familia, perteneciente a CONACE, en los cuales la semántica se autodescribe orientada a la familia; y, analizamos la construcción de familia en la observación de los beneficiarios de estos programas sociales. Para responder a nuestros objetivos desarrollamos una metodología de análisis consecuente con la perspectiva de la teoría de sistemas, que entiende a la familia como un sistema de comunicaciones, y no como una agregración de individuos. Para esto construimos tablas de contingencia que expresen las comunicaciones recurrentes de las familias y de los diseñadores y ejecutores de ambos programas sociales. Luego de describir las selecciones coordinadas de las familias y de los representantes de los programas sociales para la construcción del sistema familiar, comparamos las semejanza y diferencias entre ambos, y evaluamos las posibilidades de acomplamiento estructural entre estos sistemas sociales.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectAntropologíaes_CL
Keywordsdc.subjectAntropología--Investigacioneses_CL
Keywordsdc.subjectAntropología cultural y social--Investigacioneses_CL
Keywordsdc.subjectFamilia--Políticas socialeses_CL
Keywordsdc.subjectTeoría de sistemases_CL
Keywordsdc.subjectProgramas socialeses_CL
Títulodc.titleFamilia y Políticas Sociales: Dos modos de observación del Sistema Familiares_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile