Estudio Cualitativo de las Representaciones de Género Femenino en la Construcción Identitaria de un Sujeto Travesti Femenino
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Wenk Wehmeyer, Elisabeth
es_CL
Author
dc.contributor.author
Cea García, Sandra
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:27:28Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:27:28Z
Publication date
dc.date.issued
2008
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106081
Abstract
dc.description.abstract
La investigación busca explorar las representaciones a partir de las cuales un
sujeto travesti femenino construye su identidad genérica, y el imaginario que aparece
en torno a lo femenino. En sus antecedentes teóricos, se trabaja con los estudios de
género, desde los cuales se toman las propuestas en torno a la construcción social de
las identidades femeninas y masculinas. Bajo este prisma el travestismo aparece como
una realidad que emerge desde los márgenes, por cuanto representa una vivencia
genérica que escapa a los ordenamientos hegemónicos respecto del género, el que al
naturalizarse se vuelve rígido y esquemático, volviendo irrepresentables vivencias y
experiencias genéricas que escapan a sus principios.
El análisis, si bien pone de manifiesto que es posible encontrar en la
representación travesti la escenificación de roles y estereotipos femeninos ligados a un
modelo tradicional, en su expresión identitaria es posible reconocer un viaje
permanente entre el sexo y el género, un vaivén que implica no adherir a ninguno de
los dos. En tanto el género es insignia del sexo, y la lógica del género es excluyente, la
identidad travesti aparece como un desborde del orden de los géneros, como un
cuestionador del paradigma binarista.
Desde la metodología cualitativa y bajo la modalidad de estudio de caso, se
trabaja por medio de entrevistas en profundidad para la recolección de información.
Desde un enfoque investigativo tradicional, el carácter de esta investigación es
exploratorio, en tanto desde la Investigación Cualitativa, es descriptiva.