Análisis de factores que inciden en la escasa aplicación de la sanción accesoria de tratamiento de alcohol y/o drogas en adolescentes infractores de ley
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Mettifogo Guerrero, Decio
es_CL
Author
dc.contributor.author
Abarca M., Ana María
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:27:37Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:27:37Z
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106172
General note
dc.description
Memoria para optar al título profesional de Psicóloga
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria
tiene como objetivo identificar los motivos de la limitada utilización
de la sanción accesoria de tratamiento de alcohol y/o drogas en adolescentes infractores
de ley, en el marco de la Ley de responsabilidad Penal Adolescente, puesta en marcha el
08 de Junio del 2007. Para este objetivo se llevaron a cabo cinco entrevistas semi
estructuradas a operadores del Sistema Penal juvenil y dos entrevistas a operadores del
consejo nacional para el control de estupefacientes (CONACE).
La investigación realizada es de tipo exploratorio descriptivo. Exploratorio porque el
objetivo es examinar un problema de investigación poco abordado, y es descriptivo, ya
que pretende describir, desde la dimensión del Sistema Penal Adolescente, la aplicación
de sanción accesoria
A partir de los análisis fue posible identificar que los operadores del Sistema Penal opinan
que la sanción accesoria es utilizada de manera limitada porque no representa los
principios orientadores de la Ley. Estos operadores no están de acuerdo con que las
ofertas terapéuticas en droga se den a través de una respuesta penal, no creen que un
tratamiento de drogas coactivo sea viable, opinan que el tema de la adicción es un
problema del sistema de salud y no del sistema penal, y consideran esta sanción como un
resabio del sistema tutelar.
A pesar de todas estas dificultades, la presente investigación concluye que, la principal
razón del bajo uso de la sanción accesoria de tratamiento sería una falencia general de la
Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, la cual no operaría como un sistema juvenil
especializado con miras a la reinserción social. Es por esto que las recomendaciones se
orientan a nivel de implementación de la Ley, la cual debe mejorar la capacitación de sus
operadores y su forma de operar.
Análisis de factores que inciden en la escasa aplicación de la sanción accesoria de tratamiento de alcohol y/o drogas en adolescentes infractores de ley