Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Weinstein Aranda, Ruth | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Abalos Riquelme, Carolina | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Carrera de Psicología | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:27:53Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:27:53Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2004 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106385 | |
Abstract | dc.description.abstract | En nuestro país, considerando la falta de objetividad y las dificultades existentes en la actualidad en torno a la evaluación del grado de peligrosidad y la presencia de rasgos psicopáticos en los reclusos, se consideró necesaria la adaptación de un instrumento que posibilitara unificar criterios para el diagnóstico de este tipo de personalidades. Frente a dicha problemática, el presente estudio estuvo orientado a adaptar la Escala de Calificación de la Psicopatía Revisada (PCL-R) creada por Robert D. Hare, la cual permite evaluar con alta confiabilidad diagnóstica y pronóstica la psicopatía. Para este propósito, se sometió la versión española del cuestionario del PCL-R al criterio de jueces expertos, de modo de obtener una versión chilena. Esta fue administrada, primero, en una Aplicación Piloto, para verificar que las modificaciones propuestas por los jueces fueran comprensibles para los sujetos en estudio, que previamente se habían separado en dos grupos –los que presentaban rasgos psicopáticos y los que no– en función de evaluaciones realizadas por los profesionales del Área Técnica del C.D.P. San Miguel. Posteriormente, se realizó la Aplicación Experimental, a partir de la cual se llevó a cabo un análisis estadístico de los hallazgos, que permitió obtener evidencias de validez y confiabilidad del instrumento. También, en la muestra estudiada fue posible establecer relaciones entre la psicopatía y la Reincidencia Legal, por un lado, y los Tipos de Delito, por el otro. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Type of license | dc.rights | Abalos Riquelme, Carolina; Esquivel Pérez, Natalie; Gallardo Muñoz, Carolina | es_CL |
Keywords | dc.subject | | es_CL |
Keywords | dc.subject | Hare, Robert | es_CL |
Keywords | dc.subject | Centro de Detención Preventiva de San Miguel (Chile) | es_CL |
Keywords | dc.subject | Trastornos mentales--Aspectos sociales | es_CL |
Keywords | dc.subject | Adaptación psicológica | es_CL |
Keywords | dc.subject | | es_CL |
Keywords | dc.subject | | es_CL |
Keywords | dc.subject | | es_CL |
Título | dc.title | Adaptación de la Escala de Calificación de la Psicopatía Revisada (PCL-R) de Robert Hare en población reclusa del Centro de Detención Preventiva de San Miguel. | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |