Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLamadrid Álvarez, Silvia es_CL
Authordc.contributor.authorAcevedo Puentes, Claudia Alejandra es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Socialeses_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Sociologíaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:28:05Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:28:05Z
Publication datedc.date.issued2007es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106556
Abstractdc.description.abstractLa presente Memoria consiste en una investigación cualitativa realizada a partir de opiniones de jóvenes universitarias de la Facultad de Ciencias Sociales y del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. El objetivo principal de la investigación fue explorar las opiniones y valoraciones de estas jóvenes con respecto a la sexualidad, la maternidad y el aborto. Estos temas a investigar fueron motivados por la constatación de, entre otros y a través de datos empíricos, un crecimiento sostenido en las tasas de embarazo adolescente, la gran cantidad (según estimaciones) de abortos inducidos por año a pesar de estar prohibido, el VIH-SIDA y su “feminización”. Por otro lado, las firmas en Conferencias Internacionales acerca de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSSRR) no han garantizado por parte del Estado chileno y sus políticas públicas, los medios para su cumplimiento real y, por tanto, su difusión y acceso universal. La investigación se realizó utilizando la técnica cualitativa de Focus Group. A partir del análisis de contenido se fueron desglosando los principales tópicos de acuerdo a los objetivos específicos del estudio. Principalmente, correspondieron a las opiniones y aspectos normativos y valorativos que influyen en la construcción de esos discursos y sus conocimientos con respecto a la sexualidad, el embarazo, los métodos de prevención, la maternidad y el aborto. De acuerdo a lo anterior, y tomando como base el enfoque de género y a los DDSSRR, pudimos constatar que nuestros primeros supuestos acerca de las opiniones y valoraciones a investigar estaban, en general, errados. Es decir, que, a pesar de que estas jóvenes universitarias cuentan con un alto nivel de educación formal, esto no garantiza un también alto nivel de conocimientos con respecto a métodos de prevención de embarazo, de ITS y VIHSIDA, acerca de DDSSRR y materias relacionadas a aborto inducido en Chile. Además, que aún existen discursos tradicionales que permean sus opiniones acerca de las temáticas investigadas, lo que no correspondería a cabalidad con la tendencia teórica del cambio en la construcción del sistema sexo/género y de profundas transformaciones en los discursos acerca de estas áreas.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAcevedo Puentes, Claudia Alejandra.es_CL
Keywordsdc.subject
Keywordsdc.subjectAdolescentes (Mujeres)--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectSexualidad--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectMaternidad--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectAborto--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectDerechos reproductivos--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectDerechos sexuales--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectPlanificación familiar--Chilees_CL
Keywordsdc.subject
Keywordsdc.subject
Títulodc.titleOpiniones y valoraciones de jóvenes universitarias sobre sexualidad, maternidad y aborto : estudio cualitativo desde los derechos sexuales reproductivos y el enfoque de género.es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record