Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Bahamondez Prieto, Felipe | es_CL |
Professor Advisor | dc.contributor.advisor | León Steffens, Avelino | |
Author | dc.contributor.author | Kaplan Blamey, Andrés Esteban | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Graduados de Derecho | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:37:01Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:37:01Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2004 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106765 | |
General note | dc.description | Tesis (magister con mención en derecho económico) | |
Abstract | dc.description.abstract | La presente tesis tiene como núcleo central el tema de la exclusividad en los contratos internacionales de franquicia, licencia y know-how. Es decir, hasta qué punto es posible hablar de exclusividad en cuanto a los conocimientos de tecnología o de procedimientos que se ceden a través de estos contratos, qué materias caen dentro de esta exclusividad y qué materias se excluirían de ese contexto según las cláusulas expresas del contrato, la naturaleza del mismo, la práctica comercial y la jurisprudencia. El establecer si la exclusividad es un elemento accidental o de la naturaleza del contrato, dependiendo del sistema jurídico estudiado, puede conducirnos a saber en qué circunstancias estamos en presencia de un incumplimiento contractual y, de acaecer éste, cuándo podrían producirse problemas de competencia jurisdiccional y de competencia legislativa. La exclusividad en el campo internacional se mirará desde un punto de vista bilateral, es decir, v gr. exclusividad del licenciante al otorgar la licencia a un solo licenciatario (atendiendo a la clase de producto, al territorio, etc...) y exclusividad del licenciatario en el sentido de no adquirir otras licencias y/o conocimientos similares de otra(s) empresa(s). A este respecto se analizará también su relación con las prácticas monopólicas, asunto de gran importancia hoy en día sobre todo a raíz de la globalización de la economía. Como contrapartida a lo anterior, se desea conocer la otra cara de esta obligación de exclusividad: la confidencialidad que el licenciatario debe guardar en relación al conocimiento o asuntos transferidos y qué obligaciones y límites comprende esa aludida confidencialidad, sin perjuicio de referirnos también a otras obligaciones de relevancia en estos contratos. Lo importante es analizar estos temas a la luz del incumplimiento en que se incurra, de las sanciones a dicho incumplimiento y de los conflictos de legislación y de jurisdicción que pudieren suscitarse, teniendo como elementos de estudio el Derecho, la Doctrina y la Jurisprudencia tanto nacional como extranjera en la materia. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile. Programa Cybertesis | es_CL |
Type of license | dc.rights | Kaplan Blamey, Andrés Esteban | es_CL |
Keywords | dc.subject | Derecho | es_CL |
Keywords | dc.subject | Contratos | es_CL |
Keywords | dc.subject | Contratos internacionales | es_CL |
Título | dc.title | La exclusividad en los contratos internacionales de franquicia, licencia y Know-How. | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |