Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTejos Canales, Álvaroes_CL
Authordc.contributor.authorPizarro Aguilera, Sergio es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Derechoes_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Derecho Públicoes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:38:18Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:38:18Z
Publication datedc.date.issued2010es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107015
General notedc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo analiza la posición jerárquica que ocupan los Tratados de Derechos Humanos en el ordenamiento jurídico interno de nuestro país. El análisis y solución del conflicto no es una materia que se encuentre en calma en nuestra doctrina y jurisprudencia, sino más bien todo lo contrario ya que existe gran variedad de posiciones tanto doctrinarias como judiciales de interpretación de nuestro ordenamiento respecto de la materia. En este sentido, se considera un aporte el analizar en forma objetiva, tomando en cuenta y analizando una gran variedad de posturas encontradas, la materia en cuestión. Esto, toda vez que los Derechos Humanos ocupan un rol preponderante en el estudio de la normativa jurídica, así su relación con el ordenamiento interno de cada país no deja de ser un tema fundamental. El objetivo del presente trabajo es vislumbrar jurídicamente la posición jerárquica que ocupan los tratados internacionales que versan sobre Derechos Humanos. Se comenzará con un breve análisis de estos en cuanto a su perspectiva histórica y contenido, para luego ingresar propiamente tal a la discusión principal acerca de su jerarquía en el orden interno. En cuanto al tratamiento de la discusión central, se analizará jurisprudencia nacional de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, esto toda vez que dichos tribunales han tomado posiciones contrarias respecto de la materia. Luego se procede a analizar diferentes puntos de vista tomados por autores tanto nacionales como internacionales, con el claro propósito de ilustrar nuestra discusión. Posteriormente, a la luz de un autor en cada caso, se analiza el tratamiento que en derecho comparado se ha dado al conflicto. Aquí se estudiarán soluciones adoptadas tanto por sistemas jurídicos latinoamericanos como europeos. Finalmente se realiza la conclusión de este trabajo, la cual no pretende zanjar la discusión, sino más bien ser un aporte a ella.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsPizarro Aguilera, Sergioes_CL
Keywordsdc.subjectDerechos humanoses_CL
Títulodc.titleJerarquía jurídico normativa de los tratados de derecho humanos en el ordenamiento internoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record