Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

Lesiones y violencia de género frente a la jurisprudencia

Tesis
Thumbnail
Descargar
IconLesiones-y-violencia-de-genero-frente-a-la-jurisprudencia.pdf (2.255Mb)
Fecha de publicación
2010
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Villegas Díaz, Myrna
Cómo citar
Lesiones y violencia de género frente a la jurisprudencia
.
Copiar
Cerrar

Autor
  • Morales Villablanca, Alejandra Alfonsina;
  • Sandrini Carreño, Renata;
Profesor guía
  • Villegas Díaz, Myrna;
Resumen/Reseña
Las lesiones son el delito más común dentro de los ilícitos cometidos en contexto de violencia intrafamiliar, de ahí que resulte relevante saber cómo influye este contexto al juzgarlas. Esto, para conocer el estado actual de la respuesta que el sistema judicial entrega a las mujeres víctimas de este delito. Para alcanzar el antedicho objetivo; primero, se realizó una revisión bibliográfica con el fin de definir conceptos operacionales y precisar la evolución de la normativa nacional al respecto. Luego, un análisis y síntesis de sentencias sobre el delito de lesiones y una sistematización de los criterios generales observados en dichos fallos sobre las consideraciones de nuestros tribunales frente a la violencia de género. En tercer lugar, se recogieron las percepciones y criterios de los operadores del sistema; esto es, fiscales, defensores, jueces de garantía y de tribunal oral en lo penal; a través de entrevistas. Finalmente, los criterios extraídos de las sentencias y las percepciones de los operadores fueron confrontados, de lo que concluimos que la situación de violencia intrafamiliar sólo es considerada para determinar algunos aspectos del delito, lo que perjudica la posición de las mujeres víctimas de violencia frente al proceso penal y la aplicación de la normativa vigente
Nota general
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107045
Colecciones
  • Tesis Pregrado
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta