Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Navarro Beltrán, Enrique | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Devillaine Gómez, Franco | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Público | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:38:31Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:38:31Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2000 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107192 | |
General note | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
General note | dc.description | No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo | |
Abstract | dc.description.abstract | Me referiré a la evolución histórico constitucional del estado empresario, así como a su nueva dimensión dentro del orden público económico que asienta nuestra carta fundamental. Analizaremos los principios e ideas fuerzas sobre los cuales descansa la actividad empresarial del estado, y el porqué resulta imperioso que se la límite al máximo. Junto con ello expondremos cómo organiza el estado dicha actividad, y cuáles son las nuevas tendencias en materia de privatizaciones; cuáles son las empresas que el estado debe privatizar y cuáles son aquellas cuya privatización merecen un análisis más de fondo. Para finalizar señalaremos los mecanismos jurisdiccionales, de rango constitucional y simplemente leal, de que dota nuestro ordenamiento jurídico, a los particulares, para cautelar sus libertades económicas frente a una acción empresarial del estado sobrepasada o abusiva. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Orden público económico Chile | |
Título | dc.title | Estado empresario y constitución | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |