Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Durán Medina, Valentina | es_CL |
Author | dc.contributor.author | Bezanilla Lastrico, Mario Andrés | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | es_CL |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Económico | es_CL |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T18:38:58Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-09-12T18:38:58Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2005 | es_CL |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107581 | |
General note | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
Abstract | dc.description.abstract | La presente memoria tiene por objeto analizar y proponer a la servidumbre o al derecho real de conservación Note1. , como una herramienta idónea y eficiente para la conservación de la biodiversidad.
Los derechos reales de conservación constituyen un mecanismo altamente flexible y adaptable a los diferentes modelos regulatorios posibles. La flexibilidad de esta institución se debe, básicamente, a su carácter eminentemente privado, a las múltiples posibilidades de combinación con otros mecanismos de conservación, y a la variedad de objetos susceptibles de conservarse y protegerse a través de ellos. El derecho real de conservación puede y debiera ser aplicado no solo en áreas de valor ecológico, sino también en áreas verdes en general, cuerpos de agua de relevancia ecosistémica o respecto de bienes inmuebles con valor cultural o histórico | |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Type of license | dc.rights | Bezanilla Lastrico, Mario Andrés | es_CL |
Keywords | dc.subject | Derecho | es_CL |
Keywords | dc.subject | Servidumbres derecho | es_CL |
Keywords | dc.subject | Derechos reales | es_CL |
Título | dc.title | Servidumbres o derechos reales de conservación. | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |