Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSilva Vargas, Víctor
Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz Jarabrán, María Cristina
Authordc.contributor.authorAlvarado Pérez, Daniel es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Medicinaes_CL
Staff editordc.contributor.editorEscuela de Tecnología Médicaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T19:18:38Z
Available datedc.date.available2012-09-12T19:18:38Z
Publication datedc.date.issued2000es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110569
Abstractdc.description.abstractEn los últimos 20 años se ha observado un aumento progresivo de infecciones invasivas y sistémicas causadas por hongos, siendo estas infecciones causa importante de morbiletalidad, principalmente en pacientes hospitalizados e inmunodeprimidos. Las levaduras del género Candida son los principales agentes asociados a estos cuadros y al ser parte de la microbiota del hombre son considerados patógenos oportunistas. En la década de los 90, se ha observado además, un cambio en el patrón de los agentes etiológicos, asociados probablemente al aparecimiento de especies y selección de cepas menos suceptibles a determinadas drogas antifúngicas. Por tal motivo, el diagnóstico específico del agente y la determinación del perfil de susceptibilidad “in vitro” trae consecuencias prácticas para el clínico, en la elección rápida y certera de una mejor conducta terapéutica. Objetivo: Debido a los escasos antecedentes sobre esta realidad en nuestro medio, proponemos las especies de levaduras aisladas de infecciones invasoras o sistémicas en pacientes internados en unidades críticas de centros hospitalarios chilenos y determinar el perfil de sensibilidad “in vitro”, obteniendo la concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a diversos antifúngicos. Materiales y Métodos: Se estudiaron 50 cepas de cinco especies del genéro Candida aisladas de infecciones invasoras, las cuales fueron identificadas según los procedimiento estándares usados en Micología Médica. La determinación del perfil de sensibilidad “in vitro”fué realizada por el método de microdilución en caldo según las normas de NCCLS (1997), frente a anfotericina B, ketoconazol, itraconazol y fluconazol; considerando la CIM como el 80 % de inhibición del crecimiento para azólicos y 100 % de inhibición para anfotericina B. Resultados: Todas las cepas presentaron CIM con valores # de 1µg/ml, clasificando a las cepas como sensibles. Para ketoconazol hubo un 80% de cepas sensibles con valores # de 0.125 µg/ml, resistencia y sensibilidad dosis dependiente (SDD) se observó en 2 y 8 cepas respectivamente. Con itraconazol hubo un 64% de cepas sensibles con valores # de 0.125 µg/ml, 8 cepas se mostraron resistentes y 10 presentaron CIM considerados SDD. Frente a fluconazol hubo un 74% de sensibilidad con valores # de 16 µg/ml, 7 cepas presentaron resisencia. Se observó resistencia simultánea frente a itraconazol y a fluconazol en un 10% de las cepas, correspondiendo a 3 C. albicans, 1 C. glabrata y 1 C. lusitaniae. Conclusiones: A partir de los resultados obtenidos podemos demostrar que en Chile existen varias especies de levaduras del género Candida aisladas de infecciones invasoras, siendo C. albicans la especie más frecuente (52%), seguida de C. parapsilosis (26%). Las 50 cepas de levaduras se mostraron sensibles frente a la anfotericina B. Las cepas de C. albicans, presentaron el rango más amplio de CIM frente al ketoconazol e traconazol, con valores de 0.03 a 16 µg/ml, las otras especies de Candida presentaron valores más estrechos. El rango mayor de CIM, frente a fluconazol lo presentó C. tropicalis con valores de 0.25 a 128 µg/ml.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAlvarado Pérez, Danieles_CL
Keywordsdc.subjecttecnólogo médico, mención en otorrinolaringologíaes_CL
Keywordsdc.subjectMICOLOGIA MEDICAes_CL
Keywordsdc.subjectCANDIDA ALBICANSes_CL
Keywordsdc.subjectHONGOS PATOGENOSes_CL
Títulodc.titleDeterminación del perfil de sensibilidad in vitro frente a antifúngicos en levaduras aisladas de micosis invasivases_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record