| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Bustamante Delgado, Sandro | es_CL |
| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ortiz Zúñiga, Sylvia | |
| Author | dc.contributor.author | Biere Chales, Jacqueline Vanessa | es_CL |
| Author | dc.contributor.author | Tohá González, Camila Paz | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Medicina | es_CL |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Kinesiología | es_CL |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2012-09-12T19:18:49Z | |
| Available date | dc.date.available | 2012-09-12T19:18:49Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2007 | es_CL |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110674 | |
| Abstract | dc.description.abstract | Las enfermedades cardiovasculares son un problema a nivel mundial y nacional debido al
aumento de factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, diabetes, dislipidemia y malos
hábitos alimenticios. El gran aumento de los niveles de colesterol en la población chilena ha
motivado la busqueda de nuevas terapias farmacológicas para el control y tratamiento de
dislipidemias cuando el control dietario no ha sido eficaz. Los fitofármacos como Monascus
purpureus y Commiphora mukul ya han sido utilizados tradicionalmente en China y en la
India, para disminuir los niveles plasmáticos de colesterol.
El presente estudio tiene como objetivo comparar la eficacia de los fitofármacos
Monascus purpureus y Commiphora mukul en la disminución de los niveles de colesterol
total (CT) y de triglicéridos (TG) en ratas normales. Para esto se realizó un estudio in vivo
en ratas, a las que se les administraron los fitofármacos Monascus purpureus (150 mg/Kg)
y Commiphora mukul (75 mg/Kg) durante 21 días, realizando determinaciones periódicas
de niveles de colesterol total y triglicéridos mediante bioamperometría. Para analizar los
valores obtenidos en las distintas determinaciones de cada grupo experimental, se utilizó
la mediana, el valor máximo, mínimo y las pruebas no paramétricas de Kruskal-Willis,
Friedman y Wilcoxon.
Según nuestros resultados experimentales, tanto en el grupo control como en los
tratados con fitofármacos se apreció una disminución de los niveles de CT y TG, sin poder
establecer si entre los tres grupos hubo una diferencia estadísticamente significativa del
efecto hipolipemiante. | |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
| Type of license | dc.rights | Biere Chales, Jacqueline Vanessa; Tohá González, Camila Paz | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Kinesiología | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Medicamentos fitoterápicos | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Dislipidemias | es_CL |
| Título | dc.title | Comparación de la Eficacia Hipolipemiante de Commiphora mukul y Monascus purpureus en Ratas | es_CL |
| Document type | dc.type | Tesis | |