Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorInostroza F., Patricio 
Authordc.contributor.authorBravo Abarca, Fabián Alexis 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias de la Computación
Associate professordc.contributor.otherPiquer Gardner, José
Associate professordc.contributor.otherArenas Andrade, Rodrigo Andrés
Admission datedc.date.accessioned2012-10-24T20:00:21Z
Available datedc.date.available2012-10-24T20:00:21Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111326
General notedc.descriptionIngeniero Civil en Computación
Abstractdc.description.abstractEste trabajo se realizó en Sixbell Nekotec Solutions, empresa que provee de soluciones de voz y datos a trav ́es de toda América. Su software permite desde recibir llamadas hasta procesarlas, donde, por ejemplo, se puede implementar un sistema de prepago o un call center. El software central para el trabajo es el SCE, herramienta escrita en JAVA que permite, gráficamente, programar aplicaciones CCXML/VXML, que son las que operan en los sistemas de Sixbell. Su disen ̃o permite, aunque con algunas limitaciones, la introducción de nuevos lenguajes que hacen que este programa pueda cambiar su funcionalidad, pareciéndose más a un IDE de programación gráfica, mediante entidades y enlaces entre ellos, por lo que cualquier problema que pueda ser modelado como flujo o diagrama podría ser resuelto con el SCE. El configurador entonces se empezó a desarrollar como un lenguaje del SCE, pero para po- der ser ocupado completamente, el SCE tuvo que ser modificado y varias partes rediseñadas de manera de no solo se compatible con este nuevo lenguaje, sino que hacer frente desde ya a nuevos problemas que puedan ser modelados con este especie de IDE gráfico. Para ello se modificó la manera en que se dibujan los elementos en pantalla, pues antes solo exist ́ıan flechas para unir las entidades y ahora se pueden poner lineas con flechas en ambos sentidos o sin punta o con punta cuadrada, se hizo un completo refactoring de cómo se comportan los enlaces y demás elementos gráficos y además se trabajó con la retrocompatibilidad para hacer que aplicaciones antiguas del SCE pudieran ser usadas en las nuevas versiones. El configurador terminado permitió a la empresa cambiar su forma de trabajar con los sistemas que venden y usan, desde su creación todos empezaron a adoptarlo como primera opción al configurar un sistema y rápidamente ya se tenían templates de aplicaciones del SCE prácticamente listas para distintos escenarios. Además comenzaron a usarlo en distintos países donde Sixbell está presente como México y Colombia, donde sus unidades de negocio dieron muy buenos comentarios sobre esta herramienta. En conclusión, se logró la creación de una poderosa herramienta, a partir de software ya existente en la empresa lo que da dos resultados positivos para Sixbell : el SCE como un producto aparte que puede modelar y solucionar más problemas que involucren flujos o diagramas, y el configurador que permite a la empresa tener una ventaja frente a sus competidores dadas sus características que benefician a los operadores de los sistemas y ayudan a mejorar los tiempos de puesta en marcha y de reacción frente a escenarios negativos.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectSixbell Nekotec Solutionses_CL
Keywordsdc.subjectSistemas telefónicoses_CL
Keywordsdc.subjectSCEes_CL
Títulodc.titleSistema experto de configuración para sistemas telefónicos a través de diagramases_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record