Mostrar el registro sencillo del ítem
Traducción de la obra : la responsabilidad del médico
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Ríos Labbé, Sebastián | |
Autor | dc.contributor.author | Jara Nilsson, Cristóbal Alejandro | |
Editor personal | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | |
Editor personal | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Privado | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2012-10-31T15:45:43Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2012-10-31T15:45:43Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2011 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111412 | |
Nota general | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
Resumen | dc.description.abstract | Sin duda, lo que bajo una mirada profana caracteriza mejor a la medicina contemporánea es la eficacia; eficacia tal, que el médico o el biólogo ya no se contentan solamente con prevenir o sanar las enfermedades sino que responden a la conformidad de su paciente, ya sea sustituyendo una función defectuosa, ya sea modificando ciertas características naturales del sujeto: basta citar las técnicas de procreación médica asistida, de contracepción médica o de cirugía estética y, aunque nacientes, las técnicas de terapia genética. Sin embargo, esta eficacia es inseparable de otras tres características, esta vez, muy corrientemente desconocidas para el profano: agresividad, peligrosidad y complejidad. La eficacia de las drogas es inseparable de sus efectos secundarios, a veces difícilmente previsibles en todas sus consecuencias antes de que transcurra un largo tiempo de utilización, y que son, en todo caso, imposibles de prever de un caso clínico a otro. La eficacia de las técnicas instrumentales deriva del empleo de un equipo sofisticado, en el cual el control es a menudo extremadamente complejo o requiere de la implantación en el organismo de materiales de naturaleza diversa, a veces con la finalidad de sustituir órganos. Considerando estas características, la mayoría de las veces estas técnicas sólo pueden ser utilizadas en el contexto de equipos pluridisciplinarios en cuyo seno se discuten las decisiones y se conciertan los actos; pero la urgencia o la complicación inopinadas introducen siempre un temible parámetro que desbarata las previsiones más razonadas. | es_CL |
Idioma | dc.language.iso | es | es_CL |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Penneau, Jean-Crítica e interpretación | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Responsabilidad legal | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Médicos Malpraxis Aspectos jurídicos | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Medicina Aspectos jurídicos | es_CL |
Título | dc.title | Traducción de la obra : la responsabilidad del médico | es_CL |
Tipo de documento | dc.type | Tesis |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado