Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Iglesis, Jorge | |
Author | dc.contributor.author | Sandoval Bobadilla, Juan Pablo | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Arquitectura | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2012-11-22T18:30:02Z | |
Available date | dc.date.available | 2012-11-22T18:30:02Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2012 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111635 | |
General note | dc.description | Memoria (arquitecto) | |
Abstract | dc.description.abstract | La presente memoria busca proyectar la ruta turística en torno al corredor bioceanico hacia los canales marítimos, generando una ex¬periencia turística en todo el territorio. El objetivo es que en el traspa¬so no se pierda la continuidad de la experiencia. Por esto la necesidad de que la Arquitectura sea un complemento del Paisaje, abocándose en todo momento a que el asentamiento humano no modifique con¬siderablemente las condiciones del entorno natural.
COLONIZAR nuevos territorios detonados por la apertura del camino X-728 que conectara a la Provincia General Carrera con Bahía Explora¬dores. El intercambio comercial que generara el puerto será la piedra angular que atraerá a emprendedores para desarrollar la economía del valle.
CONECTAR la cuenca del Lago General Carrera con el océano Pacifi¬co, permitirá la reactivación de estas tierras, pudiendo revertir ciertas situaciones negativas que tenían aisladas del desarrollo nacional a las comunidades presentes. El mejorar la conectividad transversal otor¬gara un acceso marítimo que podrá transferir insumos, habitantes, servicios turísticos. A la vez que permitirá la salida de bienes produ¬cidos.
TRANSFERIR SERVICIOS TURÍSTICOS: El puerto es una herramienta de apertura que busca promover el intercambio de economías tercia¬rias y secundarias por sobre la primaria. El valor agregado que otor¬guen los servicios turísticos buscara conformar y promover la ruta tu¬rística del corredor bi-oceánico. El puerto proyecta esta ruta turística a los canales, continuando con la experiencia turística en el agua para rematar en la Laguna San Rafael. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Turismo -- Chile -- Aisén | es_CL |
Keywords | dc.subject | Arquitectura -- Chile -- Aisén | es_CL |
Título | dc.title | Puerto turístico Bahía Exploradores XI Región de Aysén | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |