| Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Munizaga, Gustavo | |
| Author | dc.contributor.author | Fernández, Gabriel | |
| Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | |
| Admission date | dc.date.accessioned | 2012-11-22T18:45:15Z | |
| Available date | dc.date.available | 2012-11-22T18:45:15Z | |
| Publication date | dc.date.issued | 2007 | |
| Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/111636 | |
| General note | dc.description | Memoria Arquitecto | |
| Abstract | dc.description.abstract | El conflicto comienza desde la problemática histórica actual, entre asentamientos industriales versus medio ambiente. Los complejos industriales históricamente destruyen el medio ambiente, pero generan desarrollo a las naciones. De manera genérica para el caso de estudio se reconocen tres entidades: una "urbana" / "agrícola"; una "industrial" y una ecológica "humedal" , siendo la humedal la más crítica por su desconocimiento en los IPT y entidades ambientales CONAMA. De aquí comienza el tema, planteando la siguiente problemática: ¿Cómo pueden existir las tres entidades mencionadas, siendo de realidades opuestas y compartiendo un territorio común?. | es_CL |
| Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
| Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Educación ambiental--Chile--Quinta región | es_CL |
| Keywords | dc.subject | Planificación urbana--Chile--Quinta región | es_CL |
| Título | dc.title | Bahía de Quintero : puerto industrial y energetico de origen granelero | es_CL |
| Document type | dc.type | Tesis | |