Mostrar el registro sencillo del ítem
Perspectiva constitucional del derecho de autor en el entorno digital
Profesor guía | dc.contributor.advisor | Varas Alfonso, Paulino | |
Autor | dc.contributor.author | Costa Navarro, Catalina | |
Editor personal | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | |
Editor personal | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Público | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2013-04-08T14:55:10Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2013-04-08T14:55:10Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2007 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112580 | |
Nota general | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
Resumen | dc.description.abstract | La Sociedad de la Información en la que hoy nos vemos insertos implica un desarrollo tal de la tecnología y de las comunicaciones que se viene dando un importante fenómeno de masificación de información, sobretodo a través de Internet, autopista de la información de mayor envergadura en la actualidad. Esto ha hecho surgir una serie de interrogantes acerca de la procedencia y aplicación del derecho constitucional de autor en este nuevo entorno digital ya que, a pesar de las ventajas que la era de la tecnología conlleva para los autores de las obras digitalizadas –como las facilidades en cuanto a la explotación de las mismas-, dichas tecnologías constituyen también una amenaza para ellos pues se da paso fácil a utilizaciones no autorizadas de obras que son producto de su intelecto, lo que, a su vez, permite mayores formas de fraude y plagio. Este trabajo se hace cargo de revisar las diversas doctrinas que se han planteado respecto a la aplicación del derecho constitucional de autor en el entorno digital y, a través del estudio profundo de cada una de ellas, se puede llegar a conclusiones importantes respecto a los cambios en la situación de la sociedad chilena respecto del tema. En este sentido, cobra importancia la evolución de la regulación constitucional que ha tenido este derecho a lo largo de los años, como se verá en un capítulo especial dedicado a ello. En el desarrollo del debate doctrinario en cuestión se logran visualizar los aportes y desventajas que cada una de ellas trae consigo. Se plantean, además, una serie de mecanismos para paliar los daños que la opción por alguna doctrina en especial pudiera conllevar para los autores de las mismas, lo que torna atractivo el tema que nos ocupa. | es_CL |
Idioma | dc.language.iso | es | es_CL |
Publicador | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Sociedad de la información | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Derecho de autor | es_CL |
Palabras claves | dc.subject | Medios digitales | es_CL |
Título | dc.title | Perspectiva constitucional del derecho de autor en el entorno digital | es_CL |
Tipo de documento | dc.type | Tesis |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Pregrado
Tesis Pregrado