Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBarros Vera, Oscar
Authordc.contributor.authorVergara Silva, Cinthya Leonor
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherJulio Amdan, Cristián
Associate professordc.contributor.otherRíos Pérez, Sebastián
Associate professordc.contributor.otherArteaga Jiménez, Luis
Admission datedc.date.accessioned2013-04-11T17:04:39Z
Available datedc.date.available2013-04-11T17:04:39Z
Publication datedc.date.issued2012
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112662
General notedc.descriptionMagíster en Ingeniería de Negocios con Tecnología de Información
Abstractdc.description.abstractLa necesidad de mejores prácticas de negocios y la eventual aparición de técnicas y tecnologías de apoyo al desarrollo de los procesos de negocios han permitido, en distintos ámbitos, mejoras tangibles en el desarrollo de las actividades. El hospital Dr. Sótero del Río, establecimiento del sistema de salud público chileno, se constituye como el hospital más grande a nivel nacional en cantidad de casos atendidos y población asignada. Dentro de sus actividades se encuentra la atención de Urgencias Adultos, con una gran demanda, complejidad de los casos recibidos, altos costes y visibilidad pública, lo que presiona a un uso y control eficiente de los recursos. El proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión de los recursos y la calidad del servicio según las capacidades de resolución de la atención de urgencias y satisfacer las necesidades de la demanda en términos de calidad, oportunidad y acceso. Se realiza una evaluación del proceso, identificación de nodos críticos, rediseño de procesos y estandarización de actividades y, con ellos, se desarrollan 3 instancias de análisis operacional: Indicadores en sistema operacional, Monitoreo de la presión asistencial (BAM) y una base de datos analítica. Además, como ejercicio adicional, se prueba una instancia de ejecución de procesos de negocio (BPMS) que permitiría, eventualmente, replicar el patrón de procesos de urgencia. Con esta base analítica se aplica un algoritmo de clúster para encontrar patrones de atenciones a través del proceso de urgencia. Se encuentran 4 grupos de atención, que, posteriormente, se utilizaron para encontrar reglas de clasificación de pacientes de acuerdo al perfil de ingreso, quedando propuesto integrar el sistema de reglas a nivel operacional ligado a recursos y diagnósticos, de manera tal que una vez ingresado el paciente sea posible identificar a qué flujo dentro del proceso pertenece y así mejorar la entrega del servicio y la oportunidad de atención. Con el desarrollo del proyecto no sólo se obtuvieron herramientas permanentes de análisis y control de procesos, además se logró justificar la contratación de una enfermera para triage en los horarios críticos, integración del sistema DAU con el sistema de entrega de exámenes, control del cumplimiento de turnos médicos y mejoras cuantitativas en el desarrollo de las actividades. La metodología utilizada mostró no sólo facilitar la implantación de un sistema de apoyo a procesos, sino también permiten llevar las mejores prácticas a la realidad local. En términos numéricos quedó pendiente la evaluación del impacto sobre la satisfacción de los usuarios (pacientes). Sin embargo en términos de gestión y percepción de los integrantes del área se identifica que el proceso se hace más expedito al momento del ingreso de los pacientes y permite tomar acciones rápidamente gracias a la información oportuna disponible, quedando como trabajo a desarrollar la estandarización e integración de recursos por tipo de paciente, fármacos y diagnósticos a la base de análisis para generar patrones de procesos que permitan planificar mediano largo plazo y la implementación en los servidores locales de manera permanente.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectHospitales--Administraciónes_CL
Keywordsdc.subjectSalud pública--Chilees_CL
Keywordsdc.subjectServicios médicos de urgencia--Organización y administraciónes_CL
Keywordsdc.subjectReingenieríaes_CL
Títulodc.titleMejora en la gestión de recursos y calidad del servicio en el proceso de atención de urgencias en el Hospital Dr. Sótero Del Ríoes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record