Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Quezada Moncada, Marcelo | |
Author | dc.contributor.author | Espejo Riveros, Catalina | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Arquitectura y Urbanismo | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Diseño | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-04-17T14:28:28Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-04-17T14:28:28Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2013 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112797 | |
General note | dc.description | Diseñador Industrial | |
Abstract | dc.description.abstract | Actualmente Chile está experimentando un envejecimiento de la población y, para enfrentar esta situación es necesario incentivar y mantener un envejecimiento activo que se logra mediante una alimentación sana durante las diferentes etapas del individuo a lo largo de su vida (joven, adulto y adulto mayor). Es por ello que surge la necesidad de diseñar un sistema de diferenciación, a modo de universalización, que enuncie la presencia y los niveles de concentración de grasas, sodio y azúcares, otorgando sentido y brindando confianza a través de un lenguaje simple e inclusivo, para que los consumidores los identifiquen eficazmente y posean conocimiento de lo que están consumiendo. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Alimentos--Envasado | es_CL |
Keywords | dc.subject | Composición de los alimentos | es_CL |
Título | dc.title | Universalización de envases de productos procesados según contenido mayoritario de sodio, grasas, azúcares | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |