Professor Advisor | dc.contributor.advisor | García Barzelatto, Ana María | |
Author | dc.contributor.author | Infante Brunet, Matías | |
Author | dc.contributor.author | Lorenzini Aracena, Sebastián | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Público | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-04-17T16:47:37Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-04-17T16:47:37Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2007 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112817 | |
General note | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
General note | dc.description | No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo | |
Abstract | dc.description.abstract | El siguiente trabajo, por medio de un análisis dogmático acabado, pretende demostrar que la existencia de estas instituciones está absolutamente justificada. Por tanto, busca esclarecer el real fundamento y objeto de las prerrogativas Inviolabilidad y Fuero , con el fin de que éstas logren finalmente ser comprendidas por la opinión pública, y concebidas como garantías destinadas a que los parlamentarios cumplan adecuadamente sus funciones representativas.
Resulta esencial probar lo señalado, especialmente en un país como Chile, el cual consta de un régimen presidencialista, ya que permite fortalecer al Parlamento y establecer en la realidad la teoría de los frenos y contrapesos.
Es del caso señalar que las prerrogativas en cuestión son reconocidas en casi la totalidad de los ordenamientos jurídicos del mundo, y se encuentran establecidas en nuestra legislación nacional desde hace siglos.
En otra arista relevante, la evolución de la institución del Fuero, así como la jurisprudencia de los tribunales, han indicado algunos defectos de técnica legislativa, así como impresentables soluciones desde el punto de vista de los principios y de las consecuencias. Frente a esta problemática realizaremos una investigación acabada que permita establecer alternativas de solución para adecuar las normas relativas al desafuero y ajustarlas a la Constitución. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Diplomáticos Privilegios e inmunidades | es_CL |
Keywords | dc.subject | Inmunidad parlamentaria | es_CL |
Título | dc.title | Fuero e inviolabilidad : ¿privilegios parlamentarios? consecuencias de orden jurídico y político | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |