Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Ovalle Madrid, Germán | |
Author | dc.contributor.author | Santos Silva, Claudia Andrea | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Graduados de Derecho | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-04-22T12:59:09Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-04-22T12:59:09Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2012 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112908 | |
General note | dc.description | Memoria (para optar al grado de magíster en derecho mención en derecho penal) | es_CL |
Abstract | dc.description.abstract | Palabras claves: Medidas de seguridad, locura, historia, criminología, psiquiatría
Endemoniados y parte de una masa homogénea, “considerada inferior”, conformada por leprosos, mendigos y seres con vida licenciosa que requerían misericordia divina para perdonar su alma, a sujetos considerados enfermos desde una óptica médica que requieren atención y orientación, con el fin de proteger a la sociedad de la comisión de nuevos ilícitos.
La presente investigación apunta a determinar el origen de las medidas de seguridad, mediante el análisis del escenario histórico del tratamiento de la locura existente antes y después de la irrupción de la psiquiatría como disciplina científica, en el derecho penal.
Nos adentraremos mediante un estudio descriptivo a conocer los paradigmas en torno al tratamiento de los enfermos mentales, en la edad media, en la ilustración y su posterior evolución al sistema de medidas de seguridad | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | |
Keywords | dc.subject | Enfermos mentales Situación jurídica Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Responsabilidad penal Chile | es_CL |
Título | dc.title | Incorporación del derecho penal en el control de los enfermos mentales | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |