Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Wigodski Sirebrenik, Teodoro | |
Author | dc.contributor.author | Miranda Aguirre, Felipe Alfonso | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Ingeniería Industrial | |
Associate professor | dc.contributor.other | Cabezas Bullemore, Alberto | |
Associate professor | dc.contributor.other | Santibáñez Viani, Edgardo | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-04-30T20:09:23Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-04-30T20:09:23Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2013 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113090 | |
General note | dc.description | Ingeniero Civil Industrial | |
Abstract | dc.description.abstract | El objetivo de esta memoria es diseñar un producto que agregue valor a los socios de la red de ex alumnos del departamento de ingeniería civil industrial de la Universidad de Chile (DII), llamada Corporación ICI, y ayude a esta a darse a conocer dentro de su público objetivo (ex alumnos y stakeholders del DII), que esté basado en la generación de contenidos multimedia de interés para ellos y la divulgación de los mismos a través de distintos canales online.
Actualmente la Corporación ICI experimenta una baja participación de los ex alumnos, por lo que se desea desarrollar nuevos productos digitales que incentiven la asociación y participación de ellos con su red. En este contexto se hizo un benchmarking con productos basados en la publicación de multimedia, principalmente de universidades extranjeras.
Se hizo una encuesta online a los ex alumnos, cuyos resultados son estadísticamente significativos, lo que permitió validar el producto: Al 91% de los encuestados le gustaría acceder a él. También se obtuvo que los principales temas de interés son: Negocios, estrategia, TI y habilidades blandas. Los tipos de contenido más valorados son los provenientes de autoridades mundiales, relativos al estado del arte de la profesión y discusiones de temas de contingencia nacional.
Tomando como base la información recogida en la encuesta y el análisis hecho sobre la misma, se diseña el producto que consiste en un videoblog: blog orientado a videos con poco texto, con videos de 10 a 20 minutos, publicados 2 veces por semana, promocionado a través de varios canales: Web, E-mail, YouTube, Facebook y Twitter.
La ejecución de este proyecto requiere como mínimo un editor part time. El capital necesario para llevarlo a cabo es de al menos $3.954.140 para el primer año y para cubrir sus costos se sugiere un modelo que generará suscripciones adicionales a la red de ex alumnos e ingresos por publicidad, con lo que no habrán mayores dificultades para alcanzar el punto de equilibrio en el primer año. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Internet | es_CL |
Keywords | dc.subject | Publicidad en internet | es_CL |
Keywords | dc.subject | Estrategia del desarrollo | es_CL |
Keywords | dc.subject | Blogs | es_CL |
Título | dc.title | Diseño de contenidos para la red de ingenieros industriales de la Universidad de Chile: aplicación a videoblog | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |