Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHolgado San Martín, Antonio
Authordc.contributor.authorRojas Rojas, Marcelo Vladimir 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherHeld Barrandeguy, Gastón
Associate professordc.contributor.otherNieto Eyzaguirre, Andrea
Admission datedc.date.accessioned2013-05-02T16:16:03Z
Available datedc.date.available2013-05-02T16:16:03Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113132
General notedc.descriptionMagíster en Gestión para la Globalización
Abstractdc.description.abstractEn esta tesis se evalúa la implementación en Chile del negocio de Money Manager de productos derivados. Este negocio es común en el mundo desarrollado y presenta altos niveles de crecimiento año a año. El negocio consiste en manejar cuentas de terceros en brokers de Forex y Contratos por Diferencia, haciendo uso del alto apalancamiento disponible en esos instrumentos, para sacar provecho de oportunidades de muy corto plazo. Para validar lo atractivo del negocio para el medio nacional, se analizó las principales alternativas de inversión existentes en chile, las cuales son competencia de este negocio. Mediante un análisis FODA se verifica que el negocio propuesto es ventajoso en comparación con las alternativas existentes, destacándose como fortalezas altas utilidades potenciales y la posibilidad de obtener utilidades en cualquier condición de mercado. Esta última fortaleza genera la oportunidad de capitalizar la crisis actual, captando dinero que se esté desinvirtiendo de instrumentos tradicionales. Adicionalmente, se analiza cada uno de los componentes del modelo de negocios a aplicar, de tal manera de poder explotar las fortalezas del negocio y disminuir el impacto de sus puntos débiles. El negocio analizado en esta tesis requiere de muy poca inversión inicial ($2.500.000), siendo los factores determinantes del éxito la captación de clientes y la capacidad del Money Manager de generar utilidades. Para mostrar que ambos factores se pueden obtener, se realizan dos tareas, una encuesta para obtener intención de inversión en el negocio (se obtiene una inversión potencial de $133 millones para el primer año) y simulación con datos históricos del rendimiento de una de las estrategias de inversión a aplicar (rentabilidad obtenida: 4% mensual). Utilizando los resultados obtenidos, se verifica que el negocio es rentable, mediante la realización de flujo de caja y estado de resultados para los primeros cinco años del negocio, obteniéndose utilidades desde $16,8 millones el primer año hasta $230 millones el año 5.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectGestión de negocios - Estudio de casoses_CL
Keywordsdc.subjectInversioneses_CL
Keywordsdc.subjectAdministración de portfolioes_CL
Keywordsdc.subjectContratos por diferenciaes_CL
Keywordsdc.subjectMoney manageres_CL
Keywordsdc.subjectForexes_CL
Títulodc.titleEl negocio de money management, invirtiendo en derivados financieros para clientes retailes_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile