Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Salah Abusleme, María Agnes | |
Author | dc.contributor.author | Noriega Hernández, Alejandra | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Derecho | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Departamento de Derecho Privado | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2013-05-02T18:27:44Z | |
Available date | dc.date.available | 2013-05-02T18:27:44Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2013 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113150 | |
General note | dc.description | No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo | es_CL |
General note | dc.description | Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) | |
Abstract | dc.description.abstract | Este trabajo se encuadra dentro de un proyecto mayor consistente en la actualización del repertorio, por lo cual presenta distintas etapas. Tiene por objeto analizar y sistematizar la evolución doctrinal y jurisprudencial en relación al concepto, fundamento y reglas generales de la prescripción y a las prescripciones de corto tiempo del Título XLII del Libro IV del Código Civil que se refiere a la Prescripción, para permitir conocer y entender los nuevos criterios jurisprudenciales.
El presente trabajo se dividirá en dos partes. La primera parte abordará tres grandes temas, comenzando por la prescripción en general, en donde se verá el concepto, el fundamento y el carácter general de la prescripción. En segundo lugar, se analizará la necesidad de alegar la prescripción y la forma de hacerlo. Y en tercer lugar, se terminará examinando la renuncia de la prescripción. La segunda parte tratará las prescripciones de corto tiempo, para lo cual se dividirá en cuatro capítulos. El primer capítulo estudiará las prescripciones presuntivas de pago reguladas en los artículos 2521 y 2522 del Código Civil, así como la suspensión e interrupción propias de estas prescripciones que reglamenta el artículo 2523 del mismo Código. El segundo capítulo se remitirá a las prescripciones especiales y el tercero a la prescripción tributaria. Finalmente se intentará llegar a una conclusión coherente acerca de cómo han evolucionado los distintos criterios jurisprudenciales durante la historia, principalmente entre los años 1995 y 2010. | es_CL |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_CL |
Keywords | dc.subject | Chile. Código civil Modificaciones | es_CL |
Keywords | dc.subject | Prescripción (Derecho) Chile | es_CL |
Keywords | dc.subject | Contratos Chile | es_CL |
Título | dc.title | La prescripción : concepto, fundamento y reglas generales y prescripciones de corto tiempo : proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias | es_CL |
Document type | dc.type | Tesis | |