Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorHamuy Pinto, Eduardo 
Autordc.contributor.authorPozo Barceló, Daniela 
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
Fecha ingresodc.date.accessioned2013-05-23T19:29:42Z
Fecha disponibledc.date.available2013-05-23T19:29:42Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2004
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/113355
Nota generaldc.descriptionDiseñador Gráfico
Resumendc.description.abstractEste proyecto de diseño y comunicación visual busca ser un aporte a la carencia de material que registre y difunda un patrimonio urbano popular de Santiago, los cuales reafirman la identidad de nuestra ciudad que hoy en día va dejando atrás costumbres y estilos de vida que son parte de nuestra cultura y nuestra historia. Específicamente este proyecto pretende a través de un libro, dejar un registro de personajes populares y su relación con el entorno y su barrio. Utilizando imágenes, fotografías y narraciones pretende llegar a la memoria del receptor, interviniendo en sus mapas cognitivos que son formados por su memoria fotográfica, el lector reconocerá hitos y escenarios del barrio para crear un recorrido visual y así sentir que el contenido del libro es parte de la identidad popular de su ciudad por lo que también le pertenece. Este proyecto se crea a partir de una inquietud por reconocer patrimonios urbanos, buscando con el diseño abstraer imágenes y conceptos que identifican a un Santiago popular y formar con ellos un recorrido visual del barrio donde encontramos a nuestros personajes populares para que el receptor del mensaje observe a través de ventanas el lugar donde se desenvuelven actividades y costumbres típicas del Chileno popular. Para ello se elige el Barrio Mapocho, donde podemos ver gran cantidad de nuestros protagonistas en ambientes que son hitos urbanos de Santiago. La idea final es crear un producto atractivo en primera instancia para un posible lector, pero que al observar y descifrar lo que el libro contiene, recuerde, identifique o simplemente guarde en sus memorias estas imágenes e historias como un patrimonio urbano siendo además un producto que podrá ser de colección y en algún momento ser un documento que registra una época en nuestra historia.es_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Palabras clavesdc.subjectPatrimonio cultural -- Chilees_CL
Palabras clavesdc.subjectIdentidad cultural -- Chile -- Santiagoes_CL
Palabras clavesdc.subjectDiseño de libros -- Chilees_CL
Palabras clavesdc.subjectFolklore -- Chile -- Santiagoes_CL
Palabras clavesdc.subjectBarrio Mapocho (Santiago, Chile)es_CL
Títulodc.titleRecorrido visual del Barrio Mapocho que difunde y registra el patrimonio que representan sus personajes populareses_CL
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem