Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBullemore Gallardo, Vivian
Authordc.contributor.authorAlbertz Arévalo, Pablo Tomás 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Derecho
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Penales
Admission datedc.date.accessioned2013-09-26T14:55:21Z
Available datedc.date.available2013-09-26T14:55:21Z
Publication datedc.date.issued2013-07
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114359
General notedc.descriptionNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completoen_US
General notedc.descriptionMemoria para optar al Grado (Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales)
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo abordará la temática relativa a la responsabilidad penal de las personas jurídicas u organizaciones empresariales bajo un nuevo entendimiento del Derecho penal, esto es, el denominado paradigma comunicativo de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos a fin de replicar las objeciones que se le han planteado a las empresas como sujetos activos de delito y confirmar el rol de éstas como buenos ciudadanos corporativos al alero de la autorregulación y los planes de cumplimiento corporativos. En primer término, se presentarán algunas particularidades del Derecho penal en la sociedad moderna, observaciones terminológicas preliminares acerca de la responsabilidad empresarial y se consignarán de manera introductoria los modelos de imputación junto con propuestas dogmáticas de algunos autores. En segundo lugar, bajo el apotegma societas delinquere non potest, tendremos la oportunidad de consignar las problemáticas referentes a la responsabilidad penal de las empresas (incapacidad de acción, de culpabilidad, de pena, etc.), dejando, de esta manera, servidos los inconvenientes derivados de este tipo de responsabilidad penal. En tercer término, conforme al influjo del paradigma sugerido, se incorporarán las nociones elementales de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos con el propósito de que el lector se familiarice y comprenda los trazos generales de este nuevo entendimiento de la realidad socialen_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectChile. Ley no. 20.393en_US
Keywordsdc.subjectResponsabilidad penal Chileen_US
Keywordsdc.subjectResponsabilidad del empleador Chileen_US
Keywordsdc.subjectPersonas jurídicas Chileen_US
Keywordsdc.subjectImputabilidad Chileen_US
Títulodc.titleAutorresponsabilidad penal de las empresas bajo el paradigma comunicativo de la teoría de los sistemas sociales autopoiéticosen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile