Diseño y elaboración de un plan de negocios para la empresa Ipartner
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Santibáñez Viani, Edgardo
Author
dc.contributor.author
Jara Chavarría, Álvaro Sebastián
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Cabezas Bullemore, Alberto
Associate professor
dc.contributor.other
Ríos Pérez, Sebastián
Admission date
dc.date.accessioned
2013-10-03T16:17:08Z
Available date
dc.date.available
2013-10-03T16:17:08Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114399
General note
dc.description
Ingeniero Civil Industrial
Abstract
dc.description.abstract
La conectividad y el uso de Internet se están masificando de forma acelerada dentro de Chile y Latinoamérica. Esta es la razón por lo que se hace indispensable la creación y comercialización de herramientas que a las empresas les permita estar preparadas ante el inevitable aumento de flujo de usuarios dentro de la Web. La empresa IPartner, a través del desarrollo de soluciones tecnológicas, aborda esta problemática ofreciendo productos y servicios a la medida del cliente.
IPartner, entrega las primeras herramientas de mejoramiento en calidad Web dentro de Chile, las cuales permiten generar mejoras sustanciales en el rendimiento de una empresa en términos de eficacia de monitoreo y aceleración de contenido Web. Lo anterior se traduce en una estimulación en la navegación de los usuarios y en una disminución sustantiva en los costos de fidelización que tienen las empresas.
Dentro de estas herramientas se destacan dos soluciones tecnológicas: HAVAR WTP , balanceador y acelerador de contenidos Web y NightOwl, sistema de monitoreo transaccional Web. Ambos se caracterizan por la rapidez en los tiempos de respuesta, los reportes estadísticos detallados y la incorporación de nuevas tecnologías de forma continua.
Estas cualidades hacen de IPartner una empresa sólida y aventajada por sobre la competencia.
Sobre la base de un horizonte de 5 años, con lineamientos específicos en los planes funcionales y -reuniendo toda la información necesaria para valorar y determinar la rentabilidad del negocio de IPartner en un escenario normal- con proyecciones de ventas basadas en datos históricos de la empresa, se obtiene un VAN de MM$111.440.552,14 con una TIR del 37% y una inversión de $MM75 para el primer año a cambio del 30% de la participación de la empresa.
Finalmente, analizando los números obtenidos, el rubro en el cual está inserto la empresa y el entorno del mercado, hacen del proyecto un muy atractivo negocio, por lo que se sugiere llevar a cabo la ejecución de la propuesta.