Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHolgado San Martín, Antonio
Authordc.contributor.authorMiquel Vial, Arturo Rodolfo 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherNieto Eyzaguirre, Andrea
Associate professordc.contributor.otherDiez Fuentes, Christian
Admission datedc.date.accessioned2013-10-09T20:25:00Z
Available datedc.date.available2013-10-09T20:25:00Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114433
General notedc.descriptionMagíster en Gestión para la Globalización
Abstractdc.description.abstractEl programa Global MBA de la Universidad de Chile, tiene como objetivo la formación de profesionales capaces de enfrentar la globalización de las empresas y organizaciones del mundo de hoy. Sin embargo, los datos nos muestran que no todos sus egresados pueden dar el salto hacia el mundo de los negocios o la gestión de empresas y organizaciones, en especial aquellos que no cuentan con un pregrado relacionado con negocios o administración. El presente documento plantea la alternativa de incorporar un internship de carácter voluntario al final del programa como lo hacen muchas de las universidades más importantes del mundo. Este internship sería una innovación en el país, ya que los programas de MBA full time chilenos no ofrecen la posibilidad de realizar una práctica a sus estudiantes en una empresa real. El programa de internships permitirá agregar valor al programa, permitiéndole diferenciarse de los demás programas de MBA y ayudará a sus alumnos a insertarse de la mejor forma en el mundo laboral. También creará en las empresas una oportunidad de búsqueda y selección de ejecutivos con pregrados diversos, dándoles tiempo para la toma de decisiones a la hora de contratarlos. En este sentido, el programa de internship se alinea con los objetivos del Global MBA entregando una propuesta de valor atractiva para todos quienes participan en él. Mediante encuestas y entrevistas a los alumnos, profesores, gerentes y especialistas, se realizó un estudio de oferta y demanda por la realización de internships, se evaluaron las distintas alternativas para la inclusión de un internship al programa del Global MBA, analizando sus ventajas y desventajas para finalmente dar una propuesta factible que permita a los alumnos y empresas involucrados. La respuesta de los alumnos ante la posibilidad de hacer realidad el proyecto fue muy positiva, mostrando la necesidad que los alumnos y ex-alumnos sienten por contar - o haber contado en su momento - con una herramienta que les facilite su inserción laboral y les permita explorar y aplicar los conocimientos adquiridos durante el programa. La realización del proyecto es posible mediante la asignación de un equipo perteneciente a la administración del Global MBA a la tarea de apoyar a los alumnos en la búsqueda de oportunidades. Si bien, no resultará fácil comprometer empresas con el proyecto, es posible conseguir un conjunto de empresas en Chile y el extranjero dispuestas a participar en el proyecto, el cual sería capaz de autofinanciarse cobrando un fee de colocación a las empresas que participen. El VAN del proyecto es de $15,8 millones y presenta una TIR del 47%.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectUniversidad de Chile. Departamento de Ingeniería Industrialen_US
Keywordsdc.subjectFormación profesional de ingenierosen_US
Keywordsdc.subjectEducación superior--Chileen_US
Keywordsdc.subjectGestión de negociosen_US
Keywordsdc.subject
Títulodc.titleInternships para el global MBAen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile