Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMillar Carvacho, Renées_CL
Authordc.contributor.authorMoreno Herrera, Patricia Inés es_CL
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Derechoes_CL
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ciencias del Derechoes_CL
Admission datedc.date.accessioned2013-10-10T15:14:16Z
Available datedc.date.available2013-10-10T15:14:16Z
Publication datedc.date.issued2000
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114446
General notedc.descriptionMemoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)es_CL
General notedc.descriptionNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completoes_CL
Abstractdc.description.abstractLa ocupación provisoria de Chile sobre Tacna y Arica había terminado. El tratado del 3 de junio de 1929 determinó que la provincia tacneña volviera al Perú, y que Arica continuara bajo soberanía chilena. La frontera norte del país fui fijada por la "´línea de la Concordia", que corría paralela a la línea del ferrocarril Arica - La Paz. Sin embargo, la construcción de un malecón de atraque, una estación terminal de ferrocarril y una agencia aduanera dentro de la bahía ariqueña, art. 5 del Tratado de 1929, más la erección de un monumento simbólico que representara la paz y amistad entre Chile y Perú en el Morro de Arica, art. 11, se convertirían en "obligaciones por cumplir" por parte de Chile durante 7 décadas.es_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Keywordsdc.subjectChile Relaciones exteriores Perúes_CL
Keywordsdc.subjectPerú Relaciones exteriores Chilees_CL
Keywordsdc.subjectBolivia Relaciones exteriores Chilees_CL
Keywordsdc.subjectChile Relaciones exteriores Boliviaes_CL
Títulodc.titleRelaciones chileno-peruanas : solución final de los asuntos pendientes del tratado de 1929es_CL
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record