La extinción de los actos administrativos, en especial: la revocación, la invalidación y la declaración de nulidad de derecho público
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Muñoz Chiu, Natalia
Author
dc.contributor.author
Almonacid Faúndez, Francisco Andrés
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho Público
Admission date
dc.date.accessioned
2013-10-16T17:07:03Z
Available date
dc.date.available
2013-10-16T17:07:03Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114515
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
General note
dc.description
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis
Abstract
dc.description.abstract
Hasta la dictación de la Ley de Bases de Procedimiento Administrativo, N°19.880 (LBPA), en el año dos mil tres, habían conceptos tan relevantes como el de acto administrativo, que no tenían una definición legal expresa, en norma general, sino, sólo las contenidas en la jurisprudencia administrativa expresada en dictámenes de la Contraloría General de la República ( CGR ), institución que tantas veces ha debido suplir por esa vía los vacíos que nuestro ordenamiento presenta en materias de nuestra disciplina. Otro de los temas que vino a tratar de forma orgánica y completa la ( LBPA ), fue el tópico de la presente memoria, esto es, los modos de extinguir los efectos de los actos de la Administración Pública.