Protección al trabajador en relación con el medio ambiente
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Grasset Martínez, Alfredo
Author
dc.contributor.author
Baeza Pizarro, Manuel Mauricio
Author
dc.contributor.author
Caro Molina, Héctor Hugo
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Admission date
dc.date.accessioned
2013-10-23T15:52:36Z
Available date
dc.date.available
2013-10-23T15:52:36Z
Publication date
dc.date.issued
2004
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114564
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstract
dc.description.abstract
Durante la realización de este trabajo, pretenderemos analizar brevemente la evolución de la persona que al explotar su entorno gana la calidad de trabajador, y además estudiaremos en profundidad cómo recíprocamente tanto como medio ambiente y persona se ven afectados en la mutua necesidad de sobrevivencia. Desarrollaremos conceptos y definiciones básicas, analizaremos la perspectiva histórica y jurídica del tema medioambiental en relación a los trabajadores, tanto respecto al ordenamiento jurídico internacional como al chileno, para terminar con las conclusiones y sugerencias que en nuestra opinión debieran implementarse en el tratamiento de este tema que cada día cobra mayor importancia. Tal como decía, el estadista norteamericano Franklin Delano Roosevelt, frente a la Asociación de Educadores de Nueva York “El único capital verdadero de una nación son sus recursos nuturales, y sus hombres y mujeres. Si desperdiciamos este capital, si debilitamos nuestros recursos naturales y la capacidad de nuestra población, iremos por camino de todos los pueblos débiles”