Modelo de un estudio de negocio para una empresa de pavimentos camineros
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Jofre Rojas, Enrique
Author
dc.contributor.author
Aramayo Fabián, Walter Jesús
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Esparza Carrasco, Daniel
Associate professor
dc.contributor.other
Díaz Rodenas, Gerardo
Admission date
dc.date.accessioned
2013-11-06T17:06:13Z
Available date
dc.date.available
2013-11-06T17:06:13Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114672
General note
dc.description
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Abstract
dc.description.abstract
El presente proyecto surge de la necesidad de otorgar valor agregado a los pavimentos camineros que, hoy en día, se han comoditizado , ocasionando una guerra de precios entre los distintos actores del sector, disminuyendo fuertemente los márgenes de contribución y llevando a las empresas a salirse de este mercado.
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es garantizar la mantención y operación en el largo plazo de una empresa que se encuentra inmersa en un mercado que cada día se va concentrando más, donde los precios son la única variable de diferenciación entre una empresa y otra, lo que conlleva a que sobrevivan los más fuertes.
Para desarrollar este tema, se realizará un reconocimiento del sector, junto con una revisión y evaluación de los indicadores económicos más importantes del país, incluye además un estudio de la competencia, de los principales productos industriales que hoy se comercializan, ayudados de herramientas de gestión que se usan para evaluar el estado actual de una empresa, análisis FODA, las 5 fuerzas de Porter y las variables críticas de éxito, con el fin de decantar una estrategia que genere valor a través del cual se logrará el éxito de la diversificación.
La estrategia a utilizar será una diversificación vertical hacia el cliente, incluyendo productos y servicios de mayor valor agregado. Es así como el proyecto considera la incorporación de nuevos negocios, a través de la implementación de pavimentos industriales, señalética caminera y pintado de caminos, para terminar con la entrega de servicios de mantención de infraestructura de obras viales y civiles.
Para finalizar este trabajo de titulación, cabe mencionar que esta estrategia será desarrollada por partes y tomará en total 6 años su implementación completa, por lo cual durante los primeros 3 años, se enfocará únicamente en uno de los productos señalados anteriormente, Pavimentos Industriales.