Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPalma Quilodrán, Gonzalo 
Authordc.contributor.authorCéspedes Castillo, Sebastián Miguel 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Física
Associate professordc.contributor.otherAlfaro Solís, Jorge
Associate professordc.contributor.otherRiquelme Hernández, Mario
Associate professordc.contributor.otherZamorano Hole, Nelson 
Admission datedc.date.accessioned2014-01-08T21:03:03Z
Available datedc.date.available2014-01-08T21:03:03Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115070
General notedc.descriptionMagíster en Ciencias, Mención Física
Abstractdc.description.abstractUn estudio sobre la influencia de campos masivos durante inflación es presentada. Las recientes observaciones, de que estos modos masivos pueden influenciar la evolución de lo modos de curvatura inflacionarios, tiene implicancias fenomenológicas de largo alcance. Dado que hay solo una dirección plana en el potencial inflacionario, los campos masivos (en este contexto, excitaciones ortogonales a la trayectoria de la solución de fondo) puede ser integrados, resultando en una teoría efectiva de campos (TEC) para los modos adiabáticos exhibiendo una velocidad del sonido reducida. Es demostrado por construccio ́n, que es de hecho posible tener una solución inflacionaria de fondo donde la velocidad del sonido permanece suprimida y las condiciones de rodamiento lento persisten por el tiempo suficiente. Una condición de adiabaticidad es derivada, bajo la cual la TEC permanece una descripción confiable para la evolución lineal de los modos de curvatura. Encontramos que esta condición consiste en demandar que la tasa de cambio de la velocidad angular del giro permanezca suprimida con respecto a las masa de los modos masivos. Finalmente, la TEC es calculada en el caso cuando un segundo campo masivo (o que haya una tercera dirección ortogonal a la liviana inflacionaria y a la previa dirección masiva) es incluido. Es probado que la existencia de campos adicionales induce la existencia de diferentes acoplamientos que los del caso de un solo campo, implicando que una detallada caracterización de no-Gausianidades permitirá constriñir esta clase de escenarios.en_US
Lenguagedc.language.isoenen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCosmologíaen_US
Keywordsdc.subjectAstrofísicaen_US
Keywordsdc.subjectTeoría inflaciónen_US
Títulodc.titleCosmic inflation in a landscape of heavy fieldsen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile