Análisis de las medidas restrictivas de los derechos fundamentales en el DL 211 y en el derecho comparado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Maturana Miquel, Cristián
Author
dc.contributor.author
Acuña Olguín, Paulina Isabel
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho Procesal
Admission date
dc.date.accessioned
2014-01-13T14:25:29Z
Available date
dc.date.available
2014-01-13T14:25:29Z
Publication date
dc.date.issued
2012
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115106
General note
dc.description
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo.
en_US
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstract
dc.description.abstract
El objeto de este trabajo es hacer un análisis a los requisitos que la doctrina ha establecido para la dictación de las denominadas medidas restrictivas de derechos fundamentales, en el ámbito de las facultades que el DL 211 ha establecido para la Fiscalía Nacional Económica en la investigación de los ilícitos del artículo 3 a).
En un primer capítulo hacemos una síntesis de la historia y modificación del DL 211 hasta la ley N°20.361 haciendo hincapié en los motivos que llevaron a la dictación de esta última ley, para finalmente hacernos cargo de las primeras críticas que se dieron a la incorporación de estas nuevas atribuciones.