Internet y las fuentes de acceso público a datos personales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Álvarez Valenzuela, Daniel
Author
dc.contributor.author
Alvarado Ávalos, Francisco Daniel
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Centro de Estudios en Derecho Informático
Admission date
dc.date.accessioned
2014-01-30T14:54:09Z
Available date
dc.date.available
2014-01-30T14:54:09Z
Publication date
dc.date.issued
2013
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/115312
General note
dc.description
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Abstract
dc.description.abstract
Las fuentes de acceso público a datos personales constituyen una de las
excepciones al principio del consentimiento que contiene nuestra legislación
como premisa para llevar a cabo un tratamiento de datos personales. Dichas
bases de datos son usadas con habitualidad en nuestro sistema legal,
amparadas además por una definición amplia que permitiría encuadrar un
sinnúmero de bases de datos dentro de esta figura.
Por otro lado, Internet, la red de redes, se ha posicionado como la mayor
fuente de información global, revolucionando las comunicaciones y permitiendo
el acceso de millones de personas a una cantidad de información sin
precedentes, con el correlativo impacto que esto puede tener en la vida diaria de
cada uno de nosotros.
En este contexto, vale preguntarse si Internet puede ser concebido y
utilizado como una fuente de acceso público de datos personales, teniendo en
cuenta las características propias de su funcionamiento y el acceso que permite,
con el rol que nuestra legislación le atribuye a las fuentes de acceso público en
nuestro ordenamiento jurídico. Este es el objetivo del trabajo que se presenta a
continuación, que busca visibilizar este problema y tratar de responder si Internet
constituye o no una fuente de acceso público a datos personales
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...